11 consejos para enviar emails a puerta fría - The Social Media Family
consejos-emails-puerta-fria

11 consejos para enviar emails a puerta fría

Adentrarse en el mundo de los correos electrónicos a puerta fría puede ser una travesía desafiante. La incertidumbre sobre quién está al otro lado, qué necesita y cómo captar su atención plantea interrogantes cruciales. Desde la investigación previa hasta el seguimiento persistente, cada paso requiere una estrategia precisa para superar los obstáculos y conectar con esos destinatarios esquivos.

En este artículo, desglosaremos prácticos consejos para enviar correos a puerta fría, abordando el punto de dolor de aquellos que buscan establecer conexiones significativas en un entorno desafiante. Desde la personalización inteligente hasta la evitación del temido spam, exploraremos estrategias específicas para transformar el proceso en una herramienta efectiva y respetuosa. Descubre cómo superar la barrera del desconocido y convertir cada correo en una oportunidad genuina de conexión comercial.

1. Investigación previa

¿Quién es el destinatario?

¿Qué hace?

¿Estamos seguros de que es nuestro target?

Preguntas obvias…aunque las respuestas no siempre lo son.

¿Por dónde empezar?

Visita la web de la empresa o su página de Linkedin

Después, accede al listado de empleados

Cuando tengas claros los perfiles, analiza sus perfiles: publicaciones, interacciones…

2. El asunto debe enganchar

El asunto debe ser conciso, relevante y atractivo.

Captura la atención del destinatario y da una idea clara del contenido que encontrará dentro

Evita incluir términos genéricos y spam

Consejo adicional. Ten en cuenta el número de caracteres que aparecen en la previsualización de los gestores de correo…sobretodo desde el móvil

3. Contenido relevante

La clave: sin contenido de valor no hay email

En el cuerpo del correo, céntrate en resolver los puntos de dolor de ese cliente potencial

Sé claro y conciso: evita jerga técnica innecesaria

4. Llamada a la Acción (CTA)

UNA llamada a la acción (solo una):

Programar una llamada

Descargar un recurso

Solicitar más información

Cuantos más CTAs incorpores, más ruido generarás…y menores serán las posibilidades de éxito de la campaña

5. Personalización (con o sin automatización)

No hay que demonizar las herramientas de automatización o las etiquetas que incluyen información personal en un correo, sino hacerlo mal.

Incluir algún aspecto que justifique el contacto siempre aporta (aquí entra lo que aprendiste en el punto 1, “investigación”): un nombre, cargo, hitos alcanzados, datos sobre la empresa…

Tú eliges si quieres ejecutarlo manualmente -más control- o mediante automatizaciones – más riesgos-.

6. Evita el Spam

Evita palabras o frases típicas de correos basura, como “dinero fácil” o “descuento increíble”.

No abuses de las mayúsculas ni de emojis o signos de exclamación

Caer en spam puede ser lo peor que puede pasarte en tu estrategia de email marketing, ya que reducirá drásticamente tu futura tasa de entrega.

7. Seguimiento

Si no obtienes respuesta, considera enviar un correo de seguimiento. A veces, un recordatorio amable puede generar interés.

¿Cuántas veces?

Las que sean necesarias

En algún lugar leí una estadística que aseguraba que se necesitaban, de media, 5 contactos para llegar a nuestra audiencia, pero que, de media, los comerciales abandonaban la carrera al tercer intento.

Recuerda: eres comercial. Mientras que mantengas una postura de respeto hacia tu cliente potencial, lo demás no debe preocuparte

8. Pruebas A/B

Experimenta con diferentes enfoques en tus correos electrónicos para ver qué estrategias generan mejores respuestas.

Cambia asuntos, contenidos y llamadas a la acción.

No te olvides de lo más importante: MEDIR

9. Cumplimiento normativo

Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones de privacidad y protección de datos (GDPR). Ni te imaginas la cantidad de personas que ni siquiera ofrecen un botón de desuscripción en sus emails.

¿Tienes una base de datos, pero no dispones del consentimiento expreso de esa persona para comunicarte con ella? Aquí van un par de ideas:

*Utiliza plataformas de terceros como Linkedin, Instagram…

*Envía correos informativos, nunca comerciales

10. Ofrece valor

Destaca cómo tu producto o servicio puede agregar valor al destinatario. Concéntrate en los beneficios, no solo en las características.

11. Sigue aprendiendo

Estamos en un sector que nos exige mantenernos en un estado de aprendizaje continuo.

Una forma de mantenerse al día es suscribiéndote a newsletters del sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zrutheweb SL informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Zrutheweb SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de The Social Media Family) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Profesional Hosting. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comunicacion@thesocialmediafamily.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://thesocialmediafamily.com, así como consultar mi política de privacidad.

error: Este texto está protegido por copyright

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Zrutheweb, S.L.
BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO: Consentimiento del interesado
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Trataremos tus datos personales con la finalidad de gestionar las descargas de informes.
DESTINATARIOS: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign.
CONSERVACIÓN. Conservaremos los datos que nos has facilitado el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron
DERECHOS DEL INTERESADO: Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: comunicacion@thesocialmediafamily.com.

Además, puedes dirigirte a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación

Scroll al inicio