Guía de SEO en Pinterest: estrategias y recomendaciones - The Social Media Family
SEO-en-pinterest

Guía de SEO en Pinterest: estrategias y recomendaciones

Pinterest no es solo una plataforma de descubrimiento visual; es también un motor de búsqueda. Por ello, el SEO en Pinterest puede ser un aliado poderoso para generar tráfico relevante hacia tu sitio web y aumentar tu visibilidad online. En este artículo, exploraremos cómo optimizar tu presencia en Pinterest, aplicando técnicas de SEO eficaces que mejorarán tus resultados, tanto si eres un creador de contenido como una marca que busca incrementar su audiencia.

¿Por qué Pinterest es una plataforma clave para el SEO?

Pinterest ha evolucionado de ser una red social a convertirse en una de las plataformas más potentes de descubrimiento visual. Aunque tiene millones de usuarios mensuales, lo que la hace aún más atractiva es su funcionamiento como un motor de búsqueda. Al igual que Google, Pinterest organiza el contenido en base a palabras clave, lo que significa que una estrategia de SEO adecuada puede aumentar significativamente tu visibilidad.

Audiencia activa y comprometida

Pinterest cuenta con una comunidad activa, principalmente de mujeres de entre 25 y 54 años, pero su alcance es cada vez más diverso. Las personas que usan Pinterest buscan ideas y soluciones, lo que significa que están en una mentalidad de compra o de descubrimiento, lo que la convierte en una excelente plataforma para atraer tráfico de calidad.

Vida útil prolongada del contenido

Una de las principales ventajas de Pinterest sobre otras redes sociales es la longevidad de sus pines. Mientras que en plataformas como Instagram o Facebook el contenido tiene una vida útil relativamente corta, los pines pueden seguir siendo descubiertos durante meses o incluso años, lo que hace que tu trabajo continúe generando resultados a largo plazo.

Potencial de monetización

Si tu contenido está bien orientado, Pinterest puede ofrecer un RPM (ingresos por cada mil impresiones) competitivo, especialmente en mercados de alto poder adquisitivo. Además, puedes monetizar tus pines mediante enlaces de afiliado, ventas de productos o incluso mediante anuncios pagados.

Estrategias de optimización SEO en Pinterest

1. Configura tu perfil de Pinterest de forma eficiente

El primer paso para hacer SEO en Pinterest es asegurarte de que tu perfil esté bien configurado para maximizar la visibilidad.

1.1 convierte tu cuenta en un perfil de negocios

Si aún no lo has hecho, cambiar tu cuenta personal por una de negocios te permitirá acceder a herramientas valiosas como Pinterest Analytics, que te ofrece información clave sobre el rendimiento de tus pines.

1.2 Optimiza tu nombre y descripción

Usa palabras clave relevantes tanto en el nombre de tu perfil como en la descripción. Si, por ejemplo, te dedicas a la jardinería orgánica, el nombre de tu cuenta podría ser “Jardinería Orgánica | ”. Asegúrate de explicar qué tipo de contenido los usuarios pueden esperar encontrar en tu perfil.

1.3 Crea tableros estructurados

Los tableros son fundamentales en Pinterest para organizar tus pines. Usa categorías claras, por ejemplo, “Recetas Veganas”, “Decoración Sostenible”, “DIY para el Hogar”, entre otros. Recuerda incluir palabras clave en los nombres y descripciones de los tableros para mejorar su visibilidad en las búsquedas.

2. Producción de contenido atractivo y optimizado

El contenido visual es la base de Pinterest, por lo que crear pines atractivos es esencial para atraer la atención de tu audiencia.

2.1 Diseña pines que llamen la atención

  • Formato Vertical: Los pines con una relación de aspecto de 2:3 (por ejemplo, 1000 x 1500 px) funcionan mejor en Pinterest ya que ocupan más espacio en el feed de los usuarios.
  • Imágenes de Alta Calidad: Las imágenes nítidas, profesionales y bien iluminadas capturan la atención. Evita imágenes borrosas o demasiado genéricas.
  • Texto Claro y Llamativo: Añadir texto en los pines puede ayudar a contextualizarlos. Utiliza tipografías grandes y legibles, con frases atractivas que inviten al usuario a hacer clic.

Puedes utilizar la funcionalidad “crear en lote” (premium) de Canva para generar varios diseños de forma simultánea

2.2 Optimiza el contenido visual con palabras clave

Cuando crees los títulos de tus pines, asegúrate de incluir palabras clave que se alineen con las búsquedas de tu público objetivo. Por ejemplo, si publicas sobre recetas saludables, un buen título sería “Recetas Saludables para el Almuerzo”. De este modo, los usuarios podrán encontrar tu contenido con mayor facilidad.

2.3 Varía el diseño de tus pines

Experimenta con diferentes imágenes, colores, textos y llamadas a la acción (CTAs) para ver qué tipo de pines obtiene más interacciones. Cada pin que crees puede atraer a un público diferente, por lo que es recomendable generar varios diseños para un mismo contenido.

3. Optimización de Pines para SEO

Los pines bien optimizados son fundamentales para atraer tráfico desde Pinterest. Aquí te mostramos cómo hacerlo.

3.1 Usa títulos descriptivos con palabras clave

Asegúrate de que el título de cada pin esté claro y sea relevante para las búsquedas. No uses títulos demasiado genéricos; incluye detalles específicos que los usuarios puedan estar buscando, como “Cómo Decorar un Dormitorio con Estilo Minimalista”.

3.2 Redacta descripciones efectivas

Las descripciones son esenciales para el SEO en Pinterest. Usa entre 200 y 500 caracteres que incluyan palabras clave relacionadas con tu pin. Además, incluye un llamado a la acción (CTA) invitando a los usuarios a hacer clic para obtener más información. Ejemplo: “Aprende cómo crear un huerto urbano en tu terraza. Haz clic para ver nuestra guía completa.”

3.3 Usa hashtags relevantes

Si bien los hashtags en Pinterest no tienen el mismo impacto que en otras redes sociales, pueden ayudar a aumentar la visibilidad de tus pines. Usa entre 3 y 5 hashtags que sean pertinentes a tu contenido, como #RecetasFáciles o #DecoraciónSostenible.

3.4 Enlaza a páginas de calidad

Todos tus pines deben enlazar a contenido relevante y de alta calidad en tu sitio web. Asegúrate de que los enlaces sean funcionales y no contengan errores, ya que esto puede afectar negativamente tu SEO.

4. Publicación y Consistencia

Para tener éxito en Pinterest, la consistencia es clave. Aquí te dejamos algunas recomendaciones sobre cómo organizar y distribuir tu contenido.

4.1 Publica de forma regular

Es importante publicar entre 10 y 30 pines al día, distribuidos de manera equilibrada entre diferentes tableros. Si eres nuevo, comienza con un número menor y ve aumentando la frecuencia a medida que adquieras más experiencia.

4.2 Usa herramientas de programación

Las herramientas como Tailwind o Metricool te permiten programar pines para ser publicados en los horarios más óptimos. Esto te ayudará a mantener una publicación constante sin tener que estar presente todo el tiempo.

4.3 Publica en los mejores horarios

Asegúrate de publicar cuando tu audiencia esté más activa. Generalmente, Pinterest tiene más tráfico por la tarde y los fines de semana, pero puedes usar herramientas de análisis para ajustar tu horario de publicación según los datos específicos de tu cuenta.

4.4. Haz tu propio Keyword research

Herramientas gratuitas como Keysearch te servirán para encontrar palabras claves para tus contenidos

5. Monitoreo y Optimización Continua

El SEO en Pinterest es un proceso continuo que requiere análisis y ajustes regulares.

5.1 Usa Pinterest Analytics

Pinterest ofrece una herramienta de análisis gratuita que te proporciona información valiosa sobre el rendimiento de tus pines y tableros. Algunas métricas clave que debes monitorear incluyen:

  • Impresiones: Cuántas veces se ha mostrado tu pin.
  • Interacciones: Pines guardados y clics realizados.
  • CTR (Click-Through Rate): La tasa de clics en relación con las impresiones.
  • Tiempos de Permanencia: Mide cuánto tiempo pasan los usuarios en tu sitio después de hacer clic en un pin.

5.2 Realiza pruebas A/B

Experimenta con diferentes versiones de tus pines, cambiando el texto, las imágenes o los horarios de publicación. Analiza qué versión tiene un mejor rendimiento y ajusta tu estrategia en consecuencia.

5.3 Incrementa la autoridad de tu cuenta

Participa en tableros grupales relevantes y sigue cuentas relacionadas con tu nicho para mostrar tu actividad y aumentar la autoridad de tu cuenta. Pinterest favorece las cuentas activas, por lo que mantener una presencia constante puede ayudarte a mejorar tu visibilidad.

Recapitulando…

Por si eres de los que prefiere ir al grano, aquí va un “paso a paso” con recomendaciones para generar tráfico orgánico mediante Pinterest:

  1. Prepara el contenido para promocionar:
    • Asegúrate de tener al menos 20 artículos listos para promocionar en Pinterest.
    • Si ya cuentas con un volumen mayor de contenido, como 200 artículos, mucho mejor.
  2. Optimiza las imágenes para cada artículo:
    • Por cada artículo, asegúrate de tener entre 4 y 5 imágenes.
    • Utiliza imágenes de alta calidad, pero optimizadas para que no pesen demasiado, para evitar que ralenticen la carga de tu perfil.
    • Incluye al menos 2 imágenes verticales, ya que estas funcionan muy bien en Pinterest.
    • La imagen destacada debe ser horizontal, ya que así tiene más posibilidades de aparecer en la sección Discover si la suerte está de tu lado.
  3. Crea varios pines por artículo:
    • Para cada artículo, crea 10 pines con diferentes diseños y títulos atractivos. Estos pines incluyen la imagen con título y texto que se vinculan a los artículos correspondientes.
    • Estos 10 pines se crean para cada post, asegurando una variedad que aumenta las probabilidades de captar la atención de tu audiencia.
  4. Programa la publicación de los pines:
    • Programa 10 pines de 2 a 3 veces por semana. Cada uno de estos pines es para artículos que ya han sido publicados, asegurando que el contenido siga llegando a nuevos usuarios de manera constante.
    • Además, publicamos 12 pines cada día en Pinterest para esta web, asegurando una presencia constante y regular.
  5. Crea tableros (boards) bien estructurados:
    • En tu perfil de Pinterest, crea entre 6 y 7 tableros específicos para diferentes categorías, de manera que puedas organizar y publicar tu contenido de forma coherente.
    • Piensa en estos tableros como si fueran categorías en tu blog o en WordPress, para mantener todo ordenado y fácil de encontrar.
  6. Sé paciente y espera los resultados:
    • Al igual que con el SEO, es importante tener paciencia.
    • Los resultados no llegarán de inmediato, así que sigue publicando contenido de calidad y ajustando tu estrategia según sea necesario, sabiendo que el tiempo y la constancia son claves.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Zrutheweb SL informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Zrutheweb SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de The Social Media Family) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Profesional Hosting. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comunicacion@thesocialmediafamily.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://thesocialmediafamily.com, así como consultar mi política de privacidad.

      error: Este texto está protegido por copyright

      RESPONSABLE DE LOS DATOS: Zrutheweb, S.L.
      BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO: Consentimiento del interesado
      FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Trataremos tus datos personales con la finalidad de gestionar las descargas de informes.
      DESTINATARIOS: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign.
      CONSERVACIÓN. Conservaremos los datos que nos has facilitado el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron
      DERECHOS DEL INTERESADO: Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: comunicacion@thesocialmediafamily.com.

      Además, puedes dirigirte a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación

      Scroll al inicio