Índice de contenidos
Lo que al principio parecía una función novedosa y sin precedentes, pronto logró expandirse hasta llegar a múltiples plataformas de internet. ¿Sabes de lo que estamos hablando? Así es, las salas de audio continúan dando de qué hablar en 2021, sobre todo cuando su evolución comienza a verse por todas partes.
Precisamente, las salas de audio ya se encuentran disponibles en aplicaciones como Facebook, Telegram, Twitter y Clubhouse, donde los usuarios han recibido con entusiasmo las características de este servicio. En el momento que menos te lo esperas, una notificación te avisa que un contacto ha iniciado una sala de voz, y el clic es inevitable.
No obstante, debido a su reciente popularidad, es normal sentir inseguridad sobre cuál de estas aplicaciones puede ser la mejor para cada persona. Por esta razón, en The Social Media Family hemos querido profundizar en el servicio de salas de audio, así como también comparar casos de éxito donde su uso ha complementado una buena estrategia de marketing.
¿Deseas saber más al respecto? Entonces no dejes de leer este artículo.
Clubhouse

Considerada actualmente como la precursora de las salas de audio, Clubhouse se ha convertido en todo un fenómeno de social. Desde su lanzamiento en abril de 2020, la aplicación de Paul Davison y Rohan Seth no ha dejado de acumular usuarios, sumando más de 10 millones para 2021.
A diferencia de las Live Audio Rooms de Facebook, Clubhouse ya es una plataforma consolidada en el mundo de las redes sociales. En ella, puedes disfrutar de un servicio totalmente dedicado a los chats de audio, los cuales se encuentran clasificados por áreas temáticas.
Sin importar el dispositivo que utilices, Clubhouse te permitirá crear conversaciones, seguir a tus amigos y mantenerte en línea con los temas del momento. No obstante, al contrario de Facebook, en esta plataforma deberás esperar por una invitación para registrarte y personalizar tu perfil.
Herramientas disponibles para Clubhouse
Al ser una aplicación con tantas opciones, Clubhouse puede ser utilizado en compañía de otras herramientas que faciliten su uso. Por ello, en este apartado te mostraremos algunas de las herramientas disponibles para optimizar las funcionalidades de esta plataforma.
CH Chat
Aunque Clubhouse parece ser una aplicación completa, lo cierto es que los usuarios echan de menos una funcionalidad importante: el chat de texto. Por ello, CH Chat es el complemento ideal para escribirle a tus amigos sin necesidad de llevarlos a otra plataforma.
Si bien Clubhouse es un servicio dedicado a la transmisión de audio, con CH Chat podrás crear una conversación de texto e incluir a todos los participantes de tu sala de audio, lo cual es ideal para hacer comentarios sin interrumpir a los oradores.
CH Chat está disponible a través de la página ch.chat, con una interfaz intuitiva que te permitirá tener todo configurado en segundos.
Clubhouse Bio Builder
En la actualidad, escribir una biografía implica algo más que solo añadir texto. Para conectar con tus seguidores, o simplemente explicarte de la mejor forma, algunos elementos como los emojis o las fuentes personalizadas serán de gran ayuda dentro de esta red social.
Por este motivo, antes de lanzarte a redactar la biografía de tu perfil en Clubhouse, te recomendamos que utilices Clubhouse Bio Builder. Con esta aplicación, podrás diseñar el texto de tu biografía y agregar emojis, distintos tipos de letra y símbolos.
Cuando termines de diseñar el texto de tu biografía, solo será necesario que copies el resultado y lo pegues en tu perfil de Clubhouse. Desde ese momento, todos los usuarios de esta red social podrán acceder a tu página y saber un poco más de ti.
Clubhouse Avatar Maker
Otra de las cosas que seguro debes mejorar en tu perfil de Clubhouse, es la foto de perfil. De nada sirve tener una biografía muy bien escrita, si la foto no expresa tu verdadera personalidad.
Es por ello que Clubhouse Avatar Maker se ha posicionado como una de las herramientas para Clubhouse más utilizadas. Al ingresar en este sitio web, no solo tendrás la posibilidad de elegir una foto para tu perfil, sino que además podrás decorarla con bordes de todos los colores.
Aunque Clubhouse Avatar Maker no posee una aplicación, su versión web es compatible con todos los dispositivos, por lo que no tendrás inconvenientes al utilizar este servicio en Android, iOS u ordenadores.
Estrategias de marketing en Clubhouse
Desde el lanzamiento de Clubhouse, cientos de marcas han desarrollado estrategias para mejorar la interacción con la audiencia a través de este nuevo canal de comunicación.
Si el éxito ha sido inminente, es porque esta aplicación promueve un factor esencial dentro del marketing en redes sociales: la exclusividad. Al solo estar disponible para usuarios selectos, Clubhouse permite a las marcas hacer más atractivo su contenido y ofrecer una experiencia de mayor valor.
Además de esto, la poca cantidad de usuarios presentes en Clubhouse también permite a las marcas segmentar a su audiencia con mayor facilidad, lo que se traduce en mejor alcance y engagement.
Otros aspectos vitales a tomar en cuenta para el marketing en Clubhouse son:
- Ahorro de recursos: Para transmitir en Clubhouse no es necesario contar con los artefactos más modernos, ni tampoco con un gran equipo de trabajo. Por ello, las marcas emergentes (u otras que deseen optimizar el uso de recursos para el contenido en redes sociales) pueden utilizar Clubhouse para llegar a su audiencia ideal sin demasiado esfuerzo.
- Fidelización: Al ser una plataforma que privilegia las emisiones en directo por sobre todas las cosas, Clubhouse le da la oportunidad a las marcas de fidelizar a la audiencia con contenido exclusivo en esta plataforma. Puesto que las conversaciones solo pueden ser escuchadas durante su emisión, la audiencia sentirá la necesidad de conectarse en el momento para participar en la sala de su marca favorita.
- Participación: Precisamente, hablando de participación, Clubhouse añade un elemento importante para llevar la interacción a otro nivel. En lugar de los simples comentarios que suelen hacerse en otras redes sociales, esta plataforma permite a los usuarios conversar en directo con las marcas sin ningún tipo de barrera espacial o temporal.
Caso de éxito en Clubhouse
Entre los pocos casos de éxito que se han documentado en esta plataforma, existe uno que ha logrado acaparar la atención medios y usuarios: la aparición de Elon Musk en Clubhouse.
En febrero de 2021, el CEO de Tesla decidió lanzarse al agua con su primera sala en esta red social, la cual estuvo orientada a tratar diversos temas. A pocos minutos de comenzar, la sala ya había alcanzado el límite de 5.000 oyentes simultáneos, lo cual puso a prueba el rendimiento de Clubhouse.
Si bien Elon Musk es una personalidad reconocida en diversos ámbitos, este acontecimiento demostró el gran poder que posee esta plataforma. Aunque seguramente una marca emergente no logrará los mismos resultados, es muy probable que, con el tiempo, y a medida que se optimice el contenido, la cifra de seguidores y oyentes crezca considerablemente para dicha marca.
Twitter Spaces
Lanzada en diciembre de 2020, Spaces es una característica de Twitter que te permite iniciar un chat de audio para conversar con tus seguidores. Al mismo estilo de Clubhouse, en Spaces podrás crear una sala e invitar a tus contactos para que se unan a ella.

A diferencia de Clubhouse y Facebook Live Audio Rooms, en Spaces necesitas al menos 600 seguidores para iniciar una sala, así como disponer de un dispositivo iOS. No obstante, sin importar que tan popular seas en esta red social, podrás unirte a los espacios de otras personas y participar en las conversaciones.
Si no reconoces esta funcionalidad, seguro no has detallado muy bien la parte superior de la pantalla. Allí, junto a los Fleets, encontrarás en color purpura las salas disponibles a las que puedes acceder.
Una vez hayas ingresado, podrás levantar la mano para solicitar la palabra o simplemente escuchar la conversación. En caso de que desees crear tu propio espacio, solo será necesario que mantengas presionado el botón azul de redacción y deslices a la izquierda en el icono de Spaces.
Estrategias de marketing en Twitter Spaces
Al igual que en Clubhouse, cientos de marcas y artistas en el mundo ya utilizan Spaces para acercarse más a las opiniones de su audiencia. Aunque no lo parezca, Twitter es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, por lo que ninguna compañía querrá perderse la oportunidad de utilizar esta funcionalidad.
En ese sentido, algunas de las estrategias de marca en Twitter Spaces apuntan a:
- Obtener comentarios e impresiones de la audiencia: Como suele suceder en la mayoría de las redes sociales, las estrategias de marketing apuntan a obtener datos reveladores sobre las preferencias del público. En este caso, los espacios de Twitter no son la excepción, pues a través de ellos las marcas pueden comunicarse directamente con su audiencia y medir los sentimientos frente a determinado producto.
- Generar conversación en las áreas temáticas relacionadas con la marca: Hablar de una marca no implica solamente mencionar sus productos o beneficios. Por ello, a través de Twitter Spaces las empresas podrán incentivar la conversación entre sus usuarios, realizando salas enfocadas en los temas de actualidad para el sector. Si vendes jabones, ¿por qué no hablar sobre la limpieza adecuada de la piel?
- Hablar con los expertos: De nada sirve que una marca realice salas temáticas en Spaces, si esta no cuenta con la participación de expertos en el área. Por este motivo, otro de los objetivos del marketing en Twitter Spaces es compartir información al público, en compañía de profesionales o líderes de opinión, cuya experticia permita conectar con potenciales clientes y adentrarse en nuevas oportunidades de negocio.
Telegram Voice Chat
En diciembre de 2020, Telegram introdujo una funcionalidad que ya llevaba tiempo en la mente de los desarrolladores: los chats de voz. A partir de ese momento, los usuarios de canales en esta aplicación han tenido la oportunidad de participar en salas de audio y conversar con cientos de personas al instante.
A diferencia de Twitter Spaces, en Telegram solo necesitas tener permisos de administrador en un canal para crear un chat de voz e invitar a todos los participantes que desees. Sin importar que sean 10 o 500, todos podrán acceder como oyentes y tener su turno para hablar.

Una de las ventajas de Telegram Voice Chat es que permite escribir mensajes y compartir archivos a la par de una conversación. Además de esto, no es necesario mantener la aplicación abierta en todo momento, pues el audio puede continuar en segundo plano mientras usas otras aplicaciones.
Al contrario de Clubhouse, para usar Telegram Voice Chat solo necesitas registrarte en Telegram con tu número de teléfono, abrir un canal (o unirte a uno) y comenzar a crear salas o participar en conversaciones con personas de todo el mundo. Si deseas tenerlo todo en una sola plataforma, sin duda esta es tu mejor opción.
Estrategias de marketing en Telegram Voice Chat
Al igual que en otros servicios de chat por audio, en Telegram Voice Chat las estrategias de marketing se centran en: mejorar la interacción con los usuarios y proporcionar una experiencia de marca más cercana.
En ese sentido, las marcas pueden utilizar los canales de Telegram y el Voice Chat para:
- Aumentar la confianza en los clientes: Además de la presencia en redes sociales, utilizar aplicaciones de mensajería instantánea, como Telegram, le permiten al usuario sentir mayor disponibilidad de atención por parte de la marca, lo que al final se traduce en más confianza hacia los productos o servicios que esta ofrece.
- Generar contenido exclusivo: Incursionar en Telegram es algo que no todas las marcas se atreven a hacer. Por ello, la marca que decida dar el salto debe hacerlo por todo lo alto, generando contenido exclusivo para compartir en esta aplicación, lo cual incrementará la base de audiencia y permitirá que la marca se consolide en los temas más actuales dentro de su sector.
- Promocionar otras redes sociales: Mientras que plataformas como Facebook o Twitter cobran una cuota por publicidad, en Telegram las marcas tienen la oportunidad de promocionar sus perfiles y productos sin costo. Al utilizar grupos o canales, cada mensaje enviado por la compañía será notificado a los usuarios, quienes verán un pequeño mensaje en sus dispositivos y no podrán resistirse a hacer clic en el mismo.
Facebook Live Audio Rooms
Anunciados por Facebook en abril de 2021, los Live Audio Rooms serán una nueva forma de interactuar en esta red social. A diferencia de otros servicios, este nació como una función integrada solo en los grupos de Facebook, por lo que se espera que pronto esté disponible también para los usuarios de Messenger.

Basado en el concepto de las salas de audio, Facebook introducirá esta nueva herramienta para que los usuarios puedan participar en conversaciones temáticas, dentro de millones de grupos en dicha red social.
Aunque esta característica aún está en desarrollo, se sabe que su interfaz será muy similar a la de aplicaciones como Clubhouse y Telegram. Además, sus opciones podrían incluir la posibilidad de crear salas privadas con amigos o públicas para todo el mundo.
En compañía de otras funcionalidades ya presentes en esta red social, las Live Audio Rooms de Facebook también serán compatibles con las ya conocidas reacciones (me gusta, me divierte, me encanta), así como también con las publicaciones habituales de texto e imágenes.
Estrategias de marketing en Facebook Live Audio Rooms
A pesar de que las Live Audio Rooms de Facebook aún no están disponibles, las marcas ya evalúan la posibilidad de utilizarla para acercarse aún más a las audiencias. Tal y como en otras plataformas, las salas de audio facilitan la interacción entre las empresas y el público, quienes tienen la oportunidad de reaccionar a nuevos productos o servicios y ofrecer el tan preciado feedback.
Además de esto, las Live Audio Rooms representan otra vía esencial para crear reconocimiento de marca. Al realizar transmisiones de audio en vivo, centradas en algún tema significativo para la audiencia, es posible captar la atención y demostrar el porqué de la marca y sus productos, lo que se traduce en mayor brand awareness.
Conclusiones
Sin lugar a dudas, las salas de audio llegaron para quedarse dentro del mundo digital. Mientras que, por una parte, plataformas como Clubhouse y Twitter Spaces ofrecen una experiencia exclusiva y simplificada, por otro lado, Telegram Voice Chats y Facebook Live Audio Rooms destacan por su intento de unificar a la mayor cantidad de usuarios posible, manteniendo además las opciones de siempre.