Consejos a la hora de diseñar tu newsletter - The Social Media Family
newsletter

Consejos a la hora de diseñar tu newsletter

Dentro del mundo del marketing digital no todo se reduce a las redes sociales: el correo electrónico es utilizado aproximadamente por la mitad de la población mundial, que envía, aproximadamente 300.000 millones de correos a diario. Estas cifras lo convierten en un canal apetecible para negocios y empresas.

Aunque son diversas las variantes de mailing que existen en la actualidad, las newsletters son el tipo de mensaje más conocido. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo se hacen?

Si deseas conocer más sobre qué son las newsletter, no te despegues de este artículo. A continuación, te mostraremos todo sobre su procedimiento de realización y las herramientas que te ayudarán a lograr los mejores resultados.

¿Qué es una newsletter?

Como ya te lo debes imaginar, las newsletters son boletines digitales que se distribuyen de forma masiva a través una red de correo electrónico automatizado. La mayoría de ellos poseen una periodicidad definida, por lo que suelen distribuirse diaria, semanal o mensualmente.

Las newsletters suelen contener información de interés para los usuarios, noticias sobre la empresa o promociones acompañadas de algún llamado a la acción. Para recibir estos mensajes, los suscriptores o clientes de un servicio dan su consentimiento previo, lo cual es obligatorio para evitar incurrir en Spam (si no estás al tanto del Reglamento General de Protección de Datos, te interesa leer este artículo).

¿Cómo se hacen las newsletters?

Al contrario de lo que muchos se imaginan, hacer una newsletter es un trabajo de constancia y planificación. Por ello, sin importar que seas una empresa grande o pequeña, en este apartado te explicaremos paso a paso el procedimiento detrás del mail que llegará a tus clientes.

Planificación

La planificación es un factor esencial al momento de hacer una newsletter. Por ello, antes de comenzar a enviar boletines, es recomendable que definas primero la estructura de los mismos, así como también los objetivos que deseas alcanzar y la estrategia que te ayudará a lograrlo.

Además de esto, es de vital importancia que te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿A qué público deseo llegar?
  • ¿Para qué voy a enviar una newsletter?
  • ¿Cuál será el contenido de los correos?
  • ¿Cada cuánto tiempo los enviaré?
  • ¿Por qué los usuarios deberían suscribirse a mi newsletter?

Escoge la mejor plataforma para difundir tu newsletter

Si pensabas enviar por tu cuenta todos los correos de tu newsletter, seguro es porque aún no conoces la gran variedad de herramientas disponibles para el email marketing. En este caso, escoger la mejor plataforma para gestionar tus boletines es el segundo paso más importante.

En la actualidad, debes asegurarte de que la plataforma que elijas para este fin incluya características como creación de formularios, segmentación de listas, informes en tiempo real o formatos personalizables, funciones que te ayudarán a lograr los mejores resultados.

Optimiza tu base de datos

Si tu empresa ya posee una lista de clientes, entonces será necesario que la optimices para sacar el mayor provecho de ella. En principio, debes asegurarte de poseer direcciones de correo electrónico a las cuales llegará tu newsletter, para luego segmentarlas y definir cuáles son los usuarios ideales para comenzar.

En caso de que poseas una base de datos antigua, y por ende desactualizada, lo más recomendable es que inicies un proceso de actualización de datos (a través de un formulario de fácil acceso para tus clientes y demás stakeholders). Asegúrate también de solicitar los permisos necesarios a los usuarios y garantizar un enlace directo y seguro para darse de baja, en caso de que algún cliente ya no esté interesado en lo que ofreces.

Define el formato, diseño y contenido

Otro de los aspectos que debes considerar antes de lanzar tu newsletter son el formato, diseño y contenido de la misma. Para definir el formato de tu newsletter será necesario que escojas primero entre Texto Plano o HTML. Aunque la primera opción es más ligera y es menos probable que sea tomada como Spam, resulta poco atractiva para la mayoría de los usuarios. En el caso del formato HTML, puedes lograr resultados brillantes, sin embargo, tienes más probabilidades de caer en Spam si no lo gestionas correctamente.

En cuanto al diseño de tu newsletter, otro aspecto a considerar es que este debe ser fácil de leer, de navegación sencilla y atractivo a la vista. Además de imprimir la personalidad de tu empresa o negocio en el diseño de boletín, lo más recomendable es que también elijas la plantilla adecuada en función de lo que deseas transmitir.

Dentro del diseño de la newsletter también entra la disposición de los elementos. En lo posible, procura que tu boletín se divida en cabecera, cuerpo y pie de página, y que cada una de estas partes pueda diferenciarse de la siguiente manera:

  • Cabecera. Debe contener el logo de tu marca y cualquier otro elemento que la identifique.
  • Cuerpo. Debe iniciar con un buen título (relacionado con el asunto del mail) y además estar acompañado de bloques de texto realmente interesantes.
  • Pie de página. Como en todas las newsletters, esta parte debe contener datos de contacto y un botón para darse de baja (importantísimo esto último).

Por último, para desarrollar el contenido de tu newsletter, te recomendamos que desarrolles una estrategia de contenido donde incluyas la información más relevante para tu audiencia. Además de ser creativo e interesante, la clave está en generar expectativa y sensación de urgencia en cada mensaje. Recuerda incluir imágenes y no rendirte, pues en email marketing también se vale el ensayo y error.

Se constante y aplica todas las técnicas que necesites

Para lograr que tu audiencia espere impaciente cada nueva entrega de tu newsletter es importante ser constante y analizar las métricas facilitadas por tu proveedor de email marketing: si algo no ha funcionado como esperabas, siempre estarás a tiempo de cambiar y probar cosas nuevas con tu audiencia.

Así mismo, cuando de probar cosas nuevas se trata, puedes valerte de técnicas como el storytelling para enganchar al público a través de testimonios, historias, anécdotas o casos de éxito, ideales para fidelizar a la audiencia y hacer que se identifiquen con lo que ofreces.

Suscríbete a Lorem Ipsum, la newsletter de The Social Media Family

Como no podía ser de otra manera, The Social Media Family tiene su propio newsletter: se trata de Lorem Ipsum, un espacio semanal en el que hablamos de marketing, persuasión y ventas. Si quieres comenzar a recibirlo en tu bandeja de entrada, solo tienes que suscribirte a través de este enlace.

Conclusiones

Ya sea una newsletter diaria, mensual o semanal, el mundo del email marketing tiene las puertas abiertas para ti. A pesar de lo que muchos imaginan, ninguna idea es la peor idea para comenzar, pues siempre es posible crear una estrategia y adaptarla al formato más adecuado.

Ahora que ya sabes todo sobre el mailing, las newsletters y el email marketing, ¿qué estás esperando para comenzar a escribir tu propio boletín? Estamos seguros de que podrás alcanzar a una gran comunidad con tu contenido, ¡y por supuesto que nos encantará suscribirnos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zrutheweb SL informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Zrutheweb SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de The Social Media Family) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Profesional Hosting. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comunicacion@thesocialmediafamily.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://thesocialmediafamily.com, así como consultar mi política de privacidad.

error: Este texto está protegido por copyright

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Zrutheweb, S.L.
BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO: Consentimiento del interesado
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Trataremos tus datos personales con la finalidad de gestionar las descargas de informes.
DESTINATARIOS: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign.
CONSERVACIÓN. Conservaremos los datos que nos has facilitado el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron
DERECHOS DEL INTERESADO: Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: comunicacion@thesocialmediafamily.com.

Además, puedes dirigirte a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación

Scroll al inicio