El vídeo está en auge. El 93 % de las empresas han reportado tener un cliente nuevo gracias a los vídeos, según Hubspot (2023). Y la plataforma por excelencia en este ámbito sigue siendo YouTube.
Crear contenido de valor para los usuarios es obligatorio en los tipos que corren y el audiovisual es una gran opción para dirigirnos de forma cercana a nuestros clientes o leads, para mostrar nuestros productos o para dar voz a los valores de la marca. Así pues, en este artículo te contamos qué beneficios tiene crear un canal de YouTube para tu negocio, te acompañamos en el proceso y te enseñamos cómo monetizarlo.
Creación de YouTube y venta a Google
La historia de YouTube comienza en febrero de 2005, cuando tres antiguos empleados de PayPal (Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim) crearon la plataforma con la intención de ofrecer un servicio online donde los usuarios pudieran compartir y subir vídeos fácilmente.
El primer vídeo subido a YouTube se tituló “Me at the zoo” (Yo en el zoológico) y fue subido por Jawed Karim el 23 de abril de 2005. En este breve contenido audiovisual, Karim hablaba frente a la cámara sobre su visita al zoológico de San Diego, y se convirtió en el primer contenido en la plataforma.
Inicialmente, YouTube ganó popularidad gracias a su enfoque en permitir a los usuarios compartir vídeos personales, clips cómicos, y otros contenidos caseros. La plataforma fue bien recibida por el público debido a su facilidad de uso.
En noviembre de 2005, la aplicación recibió una importante inversión de Sequoia Capital, una firma de capital de riesgo, que le permitió crecer y mejorar su infraestructura para manejar el creciente tráfico de vídeos y usuarios.
En 2006, YouTube se convirtió en uno de los sitios web de más rápido crecimiento en internet, con millones de visitantes diarios y una enorme cantidad de vídeos subidos cada día. Ese mismo año, Google adquirió YouTube por aproximadamente 1.650 millones de dólares en acciones, lo que consolidó aún más su posición en el mercado.
Con el respaldo de Google, YouTube pudo expandirse y mejorar. Se introdujeron características como la monetización para los creadores, lo que permitió a los usuarios obtener ingresos a través de la publicidad en sus vídeos. También se implementaron funciones para facilitar la interacción social, como comentarios, suscripciones y recomendaciones personalizadas.
A lo largo de los años, YouTube continuó evolucionando y diversificando su contenido, pasando de ser una plataforma centrada en vídeos personales a convertirse en un destino para una amplia gama de contenidos, incluyendo tutoriales, música, programas de televisión, películas y más.
Hoy en día, se trata de uno de los sitios web más populares del mundo, con miles de millones de usuarios activos mensuales y una cantidad inmensa de vídeos alojados en su plataforma. Se ha convertido en un importante escaparate para creadores, artistas y empresas que buscan llegar a una audiencia global a través del poder del vídeo online. Su impacto en la cultura digital y en la forma en que consumimos contenido audiovisual ha sido profundo y duradero.
YouTube en cifras
YouTube cuenta con 1.700 millones de visitantes únicos al mes, según Hubspot. Eso es más que Facebook, Wikipedia, Amazon e Instagram. Se suben a la plataforma más de 300 horas de vídeo por minuto y se ven más de 5 mil millones de vídeos al día. Sin embargo, a pesar de la competencia que estos números representan, YouTube no deja de ser una excelente oportunidad para promover contenido. Tanto es así que un 9% de las pequeñas empresas en Estados Unidos tienen un canal de YouTube, según Microsoft.
Asimismo, 8 de cada 10 personas entre los 19 y 49 años ven contenido en YouTube mensualmente. Mientras que en Estados Unidos el 90% de las personas entre 18 y 24 años utilizan la plataforma, según Pew Research.
Desde 2021, YouTube cuenta con 2.000 millones de usuarios alrededor del mundo y de todos ellos, el 90% afirma haber descubierto productos o marcas nuevas dentro de la plataforma, según Oberlo.
¿Y en España? Se encuentra entre los 19 países con mayor número de usuarios de YouTube llegando a acumular 1,71 miles de millones de visitas mensuales y 136 millones de visitantes únicos al mes. Los vídeos tienen una ventaja y es que aumentan el tiempo de visualización. Así pues, en España se invierten de media 33 minutos por visita en la plataforma, según el informe anual de We Are Social.
Sin embargo, en otras plataformas como en Twitter se invierten 22 minutos de media y en Facebook son 19 los minutos que pasan de media los usuarios. Por otro lado, el 51% de quienes visitan esta plataforma son mujeres, mientras que el 49% son hombres, según un estudio de DataReportal elaborado a lo largo de 2022.
10 canales con más seguidores a nivel mundial
En este apartado, exploraremos los 10 canales que han alcanzado la cima de la popularidad a nivel mundial. Desde la plataforma de vídeos más grande del mundo hasta canales dirigidos a los más pequeños de la casa, estos creadores han logrado cautivar a millones de seguidores con su diverso contenido.
10 canales con más seguidores en España
En el mundo digital actual, YouTube ha revolucionado la forma en que consumimos contenido audiovisual, y como ya hemos mencionado, España no es la excepción.
Los creadores de contenido españoles han conquistado a una audiencia masiva a través de YouTube. En este apartado te contamos quienes son los 10 YouTubers españoles con más seguidores.
Formatos
YouTube cuenta con dos formatos principales a través de los cuales los llamados YouTubers generan distintos tipos de contenidos. Estos son los principales formatos de la plataforma.
Video horizontal (estándar)
- Relación de aspecto. 16.9
- Resolución recomendada. 1920 x 1080 píxeles
- Duración máxima. 12 horas (generalmente, la mayoría de los vídeos son significativamente más cortos)
- Formatos admitidos. MP4, AVI, MOV, WMV, FLV, MPEG-4, WebM y muchos otros formatos comunes de vídeo.
Vídeo vertical (Shorts).
- Relación de aspecto. 9.16 (o cualquier relación de aspecto vertical cercana, como 1080 x 1920)
- Resolución recomendada. 1080 x 1920 píxeles
- Duración máxima. 60 segundos (1 minuto) para Shorts creados directamente desde la plataforma Shorts de YouTube. Sin embargo, si se sube un video vertical desde el canal principal, la duración máxima será la misma que la de los vídeos horizontales (12 horas).
- Formatos admitidos. MP4, AVI, MOV, WMV, FLV, MPEG-4, WebM y muchos otros formatos comunes de vídeo.
Tipos de contenidos que triunfan en YouTube
En YouTube existen distintos tipos de contenido que han demostrado tener un gran éxito y han ganado popularidad entre los espectadores. Estos son algunos de ellos.
Vlogs. Los vlogs (video blogs) han sido uno de los formatos más populares en YouTube. En estos vídeos, los creadores comparten su día a día, experiencias, viajes o reflexiones personales. La autenticidad y la conexión directa con los espectadores son clave en este tipo de contenido.
vídeos informativos. Los vídeos informativos abordan temas educativos, consejos prácticos o datos interesantes sobre una amplia variedad de temas. Desde tutoriales hasta explicaciones sobre hechos históricos o científicos, estos vídeos ofrecen información valiosa y atractiva para el público.
Unboxing y reviews. Los vídeos de unboxing muestran a los creadores desempaquetando y revelando nuevos productos, mientras que las reviews ofrecen análisis y opiniones sobre esos productos o servicios. Este contenido es muy solicitado por los consumidores que buscan información antes de realizar una compra.
Challenge y sketches. Los challenges son desafíos divertidos que los creadores realizan en sus vídeos, lo que genera un entretenimiento interactivo para los espectadores. Por otro lado, los sketches cómicos y parodias entretienen a la audiencia con situaciones humorísticas y narrativas creativas.
Q&A. Los vídeos de preguntas y respuestas son una excelente manera para que los creadores interactúen con su audiencia. Los seguidores envían preguntas que el creador responde en el vídeo, lo que fomenta la conexión y la participación de la comunidad.
Haul. Los hauls presentan a los creadores mostrando y compartiendo las compras que han realizado recientemente. Este contenido es especialmente popular en la industria de la moda y la belleza.
Videojuegos. El contenido de videojuegos es extremadamente popular en YouTube. Los creadores comparten gameplays, tutoriales, reseñas y momentos destacados de juegos, atrayendo así a una gran comunidad de jugadores y fanáticos.
Tutoriales. Los tutoriales son vídeos educativos que enseñan a los espectadores cómo hacer algo paso a paso, ya sea cocinar una receta, realizar un proyecto de bricolaje, aprender una habilidad o usar una herramienta específica.
¿Qué beneficios puede aportar YouTube a la estrategia digital de mi negocio?
YouTube ofrece múltiples beneficios para los negocios, a continuación se mencionan algunos de ellos.
Alcance y visibilidad. YouTube es una plataforma con miles de millones de usuarios activos mensuales, lo que significa que ofrece la oportunidad de llegar a una audiencia masiva en todo el mundo. Esto brinda una mayor visibilidad para tu negocio y tus productos o servicios.
Marketing de contenido. Utilizar YouTube como una poderosa herramienta de marketing de contenido es una buena opción. Crear y compartir vídeos relevantes y de alta calidad relacionados con tu industria, productos o con los temas de interés para tu audiencia puede ayudar a establecer tu negocio como un referente, y generar confianza y conexión con los usuarios.
Interacción con la audiencia. YouTube permite una interacción directa con tu audiencia a través de comentarios y respuestas. Obtendrás feedback valioso de tus seguidores, responderás a sus preguntas y atenderás a sus inquietudes, lo que contribuye a fortalecer la relación con tus clientes y potenciales clientes.
Tráfico web. Al incluir enlaces a tu sitio web u otros canales digitales en la descripción de tus vídeos, dirigirás a los espectadores a tu página web, blog o redes sociales, aumentando así el tráfico hacia tus activos digitales.
Oportunidades de monetización. Si generas contenido atractivo y logras atraer una gran cantidad de espectadores, puedes optar por monetizar tus vídeos, lo que te permitirá obtener ingresos por medio de anuncios publicitarios.
Posicionamiento en buscadores. Los vídeos de YouTube también pueden clasificarse en los resultados de búsqueda de Google. Si tu vídeo está bien optimizado y tiene contenido relevante, aparecerá en los resultados de búsqueda, lo que mejorará el posicionamiento de tu negocio en los motores de búsqueda.
- Demostración de productos o servicios. YouTube es ideal para mostrar cómo funcionan tus productos o servicios en acción. Puedes crear tutoriales, demostraciones o reseñas que ayuden a los usuarios a entender mejor lo que ofreces y cómo puede beneficiarles.
Cómo crear una estrategia de marketing en YouTube en 10 pasos
Crear una estrategia de marketing en YouTube es esencial para exprimir el potencial de la plataforma. Con miles de millones de usuarios activos y una audiencia diversa, YouTube ofrece una oportunidad única para promocionar tu negocio, generar engagement y aumentar la visibilidad de tu marca.
A continuación te mostramos cuáles son los diez pasos fundamentales que debes seguir para desarrollar una estrategia efectiva en YouTube, desde la creación del canal y la comprensión de la audiencia, hasta la optimización del contenido, el uso de anuncios y la medición de resultados. Descubre cómo llevar tu presencia en YouTube al siguiente nivel y alcanzar tus objetivos de marketing con éxito.
Paso 1. Conoce a tu audiencia
Es fundamental conocer a tu audiencia para crear contenido relevante y atractivo. Investiga y comprende quiénes son tus clientes potenciales, qué les interesa, cuáles son sus necesidades y problemas.
Recurre a las herramientas analíticas para obtener información sobre la demografía, intereses y comportamientos de tu audiencia en YouTube.
Paso 2. Investiga a tu competencia
Analiza a otros competidores que también tengan presencia en YouTube. Observa qué tipo de contenido publican, cómo interactúan con su público, y qué tácticas utilizan para atraer seguidores. Esto te proporcionará ideas y te ayudará a identificar oportunidades para diferenciarte y destacar en el mercado.
Paso 3. Aprende de tus canales favoritos
Identifica canales de YouTube populares y relevantes dentro de tu industria o nicho. Analiza qué hacen bien y qué técnicas utilizan para atraer y retener a su audiencia. Inspírate en sus estrategias exitosas y adapta esas ideas a tu propio enfoque.
Paso 4. Crea un canal de YouTube para tu negocio
Para empezar, crea un canal de YouTube dedicado exclusivamente a tu negocio. Asegúrate de que el nombre y la descripción del canal reflejen la identidad y los valores de tu marca. Y sube un logotipo y una imagen de portada que sean representativos y atractivos.
Paso 5. Optimiza tu canal para atraer seguidores
Asegúrate de que tu canal tenga una apariencia atractiva y coherente con tu marca. Organiza tus vídeos en listas de reproducción para facilitar la navegación y permitir a los espectadores encontrar fácilmente contenido relevante. Incentiva a los visitantes a suscribirse a tu canal para recibir notificaciones de nuevos vídeos.
Paso 6. Optimiza tus vídeos para atraer visualizaciones
Recurre a técnicas de optimización para que tus vídeos sean más fáciles de encontrar en YouTube y en los motores de búsqueda.
Utiliza títulos claros, descripciones detalladas, etiquetas relevantes y miniaturas atractivas. La optimización adecuada mejorará la visibilidad y aumentará las posibilidades de que tus vídeos sean recomendados a nuevos espectadores.
Paso 7. Sube y programa tus vídeos
Crea y sube regularmente contenido de alta calidad que resuene con tu audiencia. Planifica un calendario de publicación para mantener una consistencia en tus actualizaciones. Además, YouTube ofrece la opción de programar la publicación de tus vídeos, lo que te permite elegir el mejor momento para llegar a tu audiencia objetivo.
Paso 8. Analiza y ajusta
Finalmente, no olvides medir los resultados de tu estrategia de marketing en YouTube. Utiliza las herramientas analíticas para rastrear el rendimiento de tus vídeos y de tu canal. Analiza las métricas para comprender qué contenido funciona mejor, cuál atrae más interacción y cómo mejorar tus futuras publicaciones.
Paso 9. Crea anuncios de YouTube
Considera la posibilidad de utilizar los anuncios de YouTube para llegar a una audiencia más amplia. Puedes optar por anuncios TrueView, que son de pago por clic o por vistas. Al utilizar anuncios en esta plataforma, tienes acceso a una audiencia masiva y diversa en todo el mundo. Y, además, puedes segmentar a tu audiencia según sus intereses y características demográficas.
Por otro lado, al poder contratar anuncios de pago por clic o por visitas, los anuncios de YouTube te ofrecen la posibilidad de controlar el presupuesto y garantizar que estás obteniendo valor por tu dinero.
Asimismo, la publicidad en la plataforma también permite el retargeting, lo que significa que puedes mostrar anuncios específicos a personas que ya han interactuado con tu marca o contenido en el pasado. Esto aumenta las posibilidades de conversión y fomenta una relación más sólida con los clientes potenciales.
Paso 10. Apuesta por el marketing de influencia
Colaborar con creadores de contenido influyentes en tu industria es una estrategia efectiva para llegar a nuevas audiencias. Busca influencers cuyo público se alinee con el tuyo y establece asociaciones para crear contenido conjunto o promocionar tus productos o servicios. Para hacerlo es oportuno que sigas estos pasos:
- Investiga y encuentra creadores de contenido en YouTube que sean relevantes para tu sector. Presta atención a su número de suscriptores, la calidad de sus contenidos, la interacción con la audiencia y su capacidad para generar resultados previos en campañas similares.
- Busca formas de establecer contacto con ellos. Puedes hacerlo a través de sus redes sociales, direcciones de correo electrónico proporcionadas en sus canales o mediante agencias de representación de influencers.
- Sé claro sobre tu propuesta de colaboración. Cuando te comuniques con los influencers, explica qué beneficios puede obtener al asociarse contigo y cómo su contenido podría encajar con tu marca o producto. Personaliza cada propuesta para mostrar que has investigado su trabajo y crees que es una asociación valiosa.
- Acuerdos y compensación. Una vez que un influencer exprese interés en colaborar contigo, discute los detalles del acuerdo y la compensación. Algunos creadores de contenido pueden preferir una tarifa fija, mientras que otros pueden estar dispuestos a recibir muestras de productos o servicios. Asegúrate de que ambas partes estén de acuerdo con los términos y condiciones antes de proceder.
- Trabaja estrechamente con el influencer para desarrollar el contenido conjunto. Es fundamental que el contenido sea auténtico y respete el estilo y tono del influencer para que se sienta genuino para su audiencia. Pueden ser reseñas, tutoriales, unboxing, desafíos, o cualquier otro formato que se ajuste a tus productos o servicios.
- Respeta la creatividad del influencer. Permite que desarrollen su creatividad y experiencia para presentar tu marca de una manera auténtica. Esto generará una mayor conexión con su audiencia.
- Seguimiento y promoción. Cuando se lance el contenido colaborativo, asegúrate de seguir de cerca su rendimiento. Promociona el vídeo en tus canales de redes sociales y sitio web para aumentar su visibilidad.
- Utiliza las herramientas de análisis de YouTube para medir el impacto de la colaboración. Examina las métricas de visualización, participación, suscriptores ganados y conversiones para evaluar el éxito de la campaña. Esto te proporcionará información valiosa para futuras colaboraciones con otros influencers.
A lo largo del tiempo, ajusta tu estrategia en función de los datos obtenidos y las preferencias de tu audiencia. El análisis constante te permitirá optimizar tus esfuerzos y lograr un crecimiento sostenible en YouTube para tu negocio.
Otros consejos complementarios que beneficiarán a tu estrategia
- Crea miniaturas atractivas. Diseña miniaturas llamativas y que reflejen el contenido de tu vídeo. Una miniatura atractiva puede aumentar la tasa de clics y atraer más visualizaciones.
- Frecuencia de publicación. Mantén una programación constante y predecible para tus publicaciones. La regularidad en la publicación de nuevos contenidos mantendrá a tu audiencia comprometida.
- Interacción con la audiencia. Responde a los comentarios de tus seguidores y fomenta la interacción con ellos. Escucha sus sugerencias, preguntas y opiniones, y utilízalos para mejorar tu contenido.
- Colaboraciones y networking. Colabora con otros creadores de contenido en tu nicho para llegar a nuevas audiencias y fortalecer tu comunidad. El networking con otros YouTubers puede abrir oportunidades para crecer.
- Cross selling redes sociales. Utiliza tus otras redes sociales para promocionar tus vídeos de YouTube y atraer tráfico a tu canal. Comparte fragmentos o adelantos de tus vídeos para generar expectación.
- Optimización para dispositivos móviles. Asegúrate de que tus contenidos se visualicen correctamente en dispositivos móviles, ya que una gran parte del tráfico de YouTube proviene de smartphones y tabletas.
Requisitos para monetizar un canal de YouTube
Para ganar dinero de tu contenido, debes cumplir con una serie de requisitos imprescindibles. Esto es lo que vas a necesitar para monetizar en YouTube.
- Cumplir con las políticas de monetización de canales de YouTube.
- Tener más de 4.000 horas de reproducción en los últimos 12 meses.
- Tener más de 1.000 suscriptores.
- Tener una cuenta de AdSense vinculada.
- Activar la verificación en dos pasos de Google.
- No tener advertencias activas de los Lineamientos de la Comunidad.
¿Cómo monetizar un canal de YouTube?
Para monetizar tu canal de YouTube deberás seguir los siguientes pasos:
1. Activa la opción de monetización para tu vídeo
Una vez que estés inscrito en el Programa de Socios y te acepten, vas a ver que en el panel de YouTube Studio se desbloquearán nuevas funcionalidades.
La primera que debes habilitar es la opción de monetización para todos tus contenidos. Estos son los pasos para hacerlo.
- Entra en YouTube Studio y pincha en la pestaña de “Contenido”.
- Selecciona los vídeos en donde vas a activar la opción de “Monetización”.
- Acepta la configuración y guarda los cambios.
2. Clasifica el vídeo de acuerdo con las políticas del Programa de Socios de YouTube
Después de activar las funciones de monetización, cuando vayas a cargar un nuevo vídeo, deberás pasar por un proceso de revisión del contenido, notificando a YouTube sobre los temas que se abordan en el material audiovisual.
Esta selección se lleva a cabo en el panel de configuración de cada vídeo, en la pestaña de “Monetización”. Y una vez que envíes tu clasificación, no podrás cambiar tus respuestas.
3. Personaliza la forma de monetizar
Ahora es momento de elegir los tipos y la ubicación de los anuncios que vas a permitir que se incluyan en tu contenido. Dentro de las opciones disponibles encontrarás.
Anuncios gráficos.
Anuncios superpuestos.
Tarjetas patrocinadas.
Anuncios de vídeo que se pueden omitir.
Anuncios de vídeo que no se pueden omitir.
En cuanto a las ubicaciones disponibles, podrás situar los anuncios antes, durante o al final del contenido audiovisual. Si seleccionas la opción de anuncios durante el contenido, es posible elegir en qué parte se mostrará la pauta promocional.
4. Añade métodos de monetización adicionales
Además de las pausas publicitarias, existen otros métodos de monetización que puedes incluir en tus vídeos. Estos son algunos de los más populares:
- Activa la función de membresías para tu canal.
- Configura la biblioteca de artículos promocionales para tu cuenta.
- Utiliza el Súper chat y las Súper calcomanías.
- Genera alianzas comerciales con marcas y activa la etiqueta de “Contenido promocional”.
- Consigue beneficios a través del botón “Unirse”. A través de él, los usuarios podrán entrar a formar parte como miembros activos pagando una suscripción mensual pinchando sobre el botón “Unirse” (o “Join” en inglés) al canal. Además esto trae consigo otras funcionalidades así como la pestaña denominada “comunidad” en el menú horizontal de la página de inicio de YouTube en la que los miembros recibirán publicaciones exclusivas ya sean en forma de imágenes y/o enlaces salientes hacia una zona concreta de una página web, chats en directo, streamings o Insignias para los miembros del canal.
¿Cómo monetizar los shorts?
Los partners que moneticen su contenido pueden obtener ingresos con los anuncios que se muestran entre vídeos del feed de Shorts. Este nuevo modelo de reparto de ingresos ha sustituido al Fondo de YouTube Shorts.
Así pues, si deseas monetizar contenido en YouTube, es importante que tu canal cumpla las Políticas de Monetización de Canales de YouTube, incluidas las políticas sobre contenido repetitivo y reutilizado, así como las Normas de la Comunidad de YouTube, los Términos del Servicio, las políticas relativas a los derechos de autor y las Políticas del Programa Google AdSense.
Para optar al reparto de ingresos publicitarios de Shorts, también deberás aceptar el Módulo sobre la Monetización de Shorts, que son unos términos que te permiten obtener ingresos con anuncios y YouTube Premium en el feed de Shorts.
El reparto de ingresos publicitarios de Shorts se aplicará a las visualizaciones de Shorts de tu canal que cumplan los requisitos a partir de la fecha en que aceptes ese módulo. Las visualizaciones de Shorts que hayas recibido antes de aceptar el Módulo sobre la Monetización de Shorts no contarán para el reparto de ingresos publicitarios de Shorts.
Fuente: support.google.com
Al seguir estos trucos y estrategias, podrás optimizar tu canal de YouTube y aumentar tus visualizaciones, suscriptores, participación de la audiencia y también tus beneficios. Recuerda que el crecimiento en YouTube es un proceso gradual, pero con esfuerzo, consistencia y creatividad, tu canal puede alcanzar su máximo potencial.
Índice de contenidos
Si te ha gustado este contenido, comparte
Artículos relacionados que pueden resultarte de interés

