¿Qué es el streaming?: te contamos todo sobre el rey de los formatos en internet - The Social Media Family
streaming

¿Qué es el streaming?: te contamos todo sobre el rey de los formatos en internet

Hace algunos años, contar con plataformas como Spotify, Netflix o Amazon Prime parecía ser algo impensable. De hecho, si querías disfrutar de tus canciones o películas favoritas, necesitabas tener un dispositivo para descargar todos los archivos y mucha paciencia para esperar durante el proceso.

Afortunadamente, todo eso ha quedado atrás para ser sustituido por la era del streaming. ¿Aún no te has aventurado en ella? Entonces continúa en este artículo, donde te mostraremos qué es el streaming, cuáles son sus beneficios y cómo han llegado tan lejos las empresas orientadas a este modelo de negocio.

Que es el streaming

Usada frecuentemente para la educación, los negocios y el entretenimiento,  el streaming es una tecnología que permite acceder a contenidos multimedia de forma inmediata a través de internet.

En la actualidad, gracias a la masificación de internet, las plataformas y los dispositivos disponibles, el streaming se ha posicionado como la opción favorita de millones de usuarios para acceder a contenidos en línea.

En términos técnicos, esta tecnología permite que un servidor se conecte con una computadora y establezca una comunicación en la que los datos fluyen de forma continua, sin interrupciones. De esta manera, es posible disfrutar de un archivo de video o audio directamente desde internet, a través de una web o aplicación y sin necesidad de descargarlo previamente.

Ventajas para consumidores del streaming

Aunque al principio no estaba claro cuáles eran los beneficios del streaming, pronto millones de personas en todo el mundo dejaron de lado sus CD’s y DVD’s para sumarse a esta tecnología. ¿El motivo? Las ventajas que te mostraremos a continuación:

Su uso: el streaming te permite ver lo que quieras ver cuando quieras verlo. Solo debes tener un dispositivo con acceso a internet y entrar en la plataforma que desees.

Compatibilidad: el contenido es accesible a través de diferentes dispositivos, por lo que no necesitarás la tecnología más avanzada. Con un internet estable (mínimo 2 MB/s) cualquier plataforma podrá reproducir el contenido multimedia en tablets, celulares, laptops, entre otros dispositivos.

Contenido atractivo: desde series y películas, hasta documentales y conciertos, el contenido disponible en streaming es inagotable y de la más alta calidad. La gran variedad de creadores y plataformas te permitirán acceder a contenido original y exclusivo, con diferentes estilos, elementos y temáticas.

Acceso sin límites: no importa el espacio geográfico, ni donde se creó el contenido. Por ejemplo, un streaming para un proceso de capacitación se puede desarrollar con el instructor posicionado en América y estar destinado para estudiantes en Asia.

Ventajas para creadores del streaming

Así como el streaming tiene ventajas para los consumidores, también las empresas y las marcas pueden beneficiarse de crear contenido bajo esta tecnología. ¿No nos crees? Entonces continúa en este apartado y fíjate en las siguientes ventajas:

Alcance: actualmente, el contenido desarrollado por las grandes plataformas representa una gran oportunidad para las marcas, pues estas pueden apoyarse en una producción para ganar alcance y proyectar sus conceptos comerciales. Al final del día, los usuarios comparten lo que ven en redes sociales, lo que continuará favoreciendo el alcance de la marca a largo plazo.

Seguimiento analítico: con el auge del streaming, la obtención de datos de los usuarios también se ha masificado. En consecuencia, las marcas y los creadores de contenido pueden analizar con mayor precisión el comportamiento y las preferencias del público, para satisfacer las necesidades de este y apuntar directo al blanco con una estrategia de marketing.

Uso de publicidad: al igual que en los medios tradicionales, el uso de publicidad en streaming también representa una ventaja, tanto para las plataformas como para los anunciantes. Sin embargo, en streaming los beneficios son mayores, pues el contenido posee un alcance más amplio y los formatos pueden adaptarse a las necesidades de la marca y el usuario.

Monetización: dependiendo de la plataforma y el contenido, los creadores y las marcas podrán generar ingresos importantes, gracias a la suscripción de los usuarios y el financiamiento de los patrocinantes.

Si deseas implementar la tecnología del streaming y optimizar las comunicaciones de tu marca o empresa, en este artículo te contamos cómo integrar en content marketing las ruedas de prensa en streaming

Tipos de Streaming

En la actualidad, existen dos tipos de Streaming:

Por demanda: el contenido multimedia se almacena en un servidor y los consumidores pueden verlo en cualquier momento, como el caso de YouTube.

En directo: se podrá disfrutar del contenido solo en el momento que se está realizando la trasmisión, funciona mediante un flujo continuo de datos que nos permiten comunicarnos a través de internet y en tiempo real.

Casos de éxito

Muy lejos de ser recordadas como un mito, las plataformas de streaming son un claro ejemplo de éxito en la actualidad. Sin importar el tipo de contenido, las siguientes empresas han logrado posicionarse con rapidez tanto en su área de negocio como en los hogares de millones de usuarios.

Netflix

Reconocida actualmente como una de las plataformas estrella, Netflix fue creado en 1997 como un servicio de préstamo de DVD’s. Para el año 2006, más de 7 millones de suscriptores recibían DVD’s de Netflix en Estados Unidos. Sin embargo, con la llegada del streaming y la ampliación del ancho de banda en los hogares, Netflix vio la oportunidad perfecta para incursionar en un nuevo modelo de negocio.

Es así como en el año 2007 inicia la transmisión en streaming a través de Netflix.com. Al principio, solo 1000 títulos estaban disponibles, y los usuarios debían pagar $1 por cada hora de transmisión. Afortunadamente, con la masificación de esta tecnología y la llegada de cada vez más usuarios, los costes se redujeron notablemente en los años siguientes y la cantidad de títulos fue ampliada.

En 2011, Netflix logra expandirse con éxito a toda Latinoamérica, agregando más de 20 países a su mapa de cobertura. Posteriormente, en 2015 y 2016, la expansión tuvo como destino los países de Europa, Asia y África, completando así más de 190 países donde el servicio está disponible.

Además de poseer un amplio catálogo con títulos de grandes productoras, Netflix también produce su propio contenido. Tan solo en 2019, Netflix produjo cerca de 370 títulos, entre series, películas y documentales, lo que mantuvo a su audiencia pegada a la pantalla durante todo ese año.

En la actualidad, Netflix posee más de 207 millones de suscriptores en todo el mundo. Su coste varía dependiendo de la región y es una de las plataformas preferidas, no solo por su contenido, si no también por su estabilidad y rapidez.  

HBO

La cadena líder en entretenimiento HBO también ha logrado posicionarse como un referente en el mundo del streaming. Por casi 50 años, HBO ha sido el canal de entretenimiento favorito en Estados Unidos, mientras que en el resto del mundo ha logrado expandirse con éxito desde la década de los 90’s.

Con la diversificación de los servicios de streaming, HBO tampoco quiso quedarse atrás en esta tecnología. Por ello, en 2010 hace su primera incursión con el servicio HBO GO, plataforma que le permitía a los usuarios acceder a todo el contenido emitido en televisión a través de internet. Este servicio tuvo mayor éxito en Latinoamérica, donde al menos 10 millones de suscriptores utilizaron la plataforma en cientos de dispositivos.

A su vez, en Europa y Asia, plataformas como HBO España, HBO Europa y HBO Asia también ofrecen el servicio de streaming a sus suscriptores. Sin importar la región, HBO se mantiene como uno de los servicios de streaming más costosos del mercado, lo cual se debe a la gran calidad de su contenido y a las producciones exclusivas que posee en sus plataformas. Pese a esto, el precio no es impedimento para sus más de 8 millones de clientes en España y otros países de Europa.

En la actualidad, HBO busca unificar su oferta de streaming en una sola plataforma, a través de HBO Max. Con este nuevo servicio, que ya reúne adeptos en Estados Unidos y Latinoamérica, HBO desea desarrollar una sola plataforma mundial que compita con los grandes de la industria. Se espera que HBO Max esté disponible en Europa a finales de 2021.

Spotify

Sin importar a donde vayas, Spotify es el lugar ideal para escuchar a tus artistas favoritos. Desde 2008, esta plataforma se ha caracterizado por su catálogo y gran compatibilidad entre dispositivos, lo cual ha permitido que millones de usuarios accedan al servicio en todo el mundo.

A pesar de ser una plataforma que nació en Europa, su expansión se ha producido progresivamente en todo el mundo. Aún en pleno año 2021, Spotify continúa inaugurando operaciones en países como Corea del Sur, Uganda, Nigeria, Jamaica, entre otros, logrando posicionarse de esta manera en más de 185 países.

Gran parte de la expansión de Spotify se debe a su sencillez y accesibilidad. Los planes de suscripción disponibles son unos de los más económicos del mercado, y los usuarios pueden acceder a un plan gratuito con publicidad por tiempo indefinido. Para el año 2020, Spotify poseía cerca de 345 millones de usuarios, quienes pueden acceder a álbumes, canciones, podcasts, conciertos y videos musicales en más de 10 dispositivos diferentes.

Sin lugar a dudas, el streaming llegó para quedarse y convertirse en la opción de entretenimiento favorita en todo el mundo. Pero ojo, esto no es todo. Más allá del entretenimiento, esta tecnología pone a disposición de las marcas una gran herramienta de difusión y comunicación, a través de la cual es posible acortar las distancias mientras se aprovechan nuevos y mejores formatos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zrutheweb SL informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Zrutheweb SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de The Social Media Family) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Profesional Hosting. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comunicacion@thesocialmediafamily.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://thesocialmediafamily.com, así como consultar mi política de privacidad.

error: Este texto está protegido por copyright

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Zrutheweb, S.L.
BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO: Consentimiento del interesado
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Trataremos tus datos personales con la finalidad de gestionar las descargas de informes.
DESTINATARIOS: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign.
CONSERVACIÓN. Conservaremos los datos que nos has facilitado el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron
DERECHOS DEL INTERESADO: Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: comunicacion@thesocialmediafamily.com.

Además, puedes dirigirte a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación

Scroll al inicio