Índice de contenidos
- 1 ¿Qué es Bluesky?
- 2 ¿Quién creó Bluesky?
- 3 ¿Quién dirige Bluesky?
- 4 ¿Quién es el dueño actual de Bluesky?
- 5 ¿Cotiza Bluesky en bolsa?
- 6 ¿Cuántos usuarios tiene Bluesky?
- 7 ¿Cómo funciona Bluesky?
- 8 ¿Está Bluesky abierto al público?
- 9 ¿Está disponible Bluesky en Europa (y en España)?
- 10 ¿Es Bluesky seguro?
- 11 ¿Es Bluesky legítimo?
- 12 ¿Es Bluesky Mastodon?
- 13 ¿Cómo crear una cuenta en Bluesky?
- 14 ¿Cómo usar Bluesky?
- 15 ¿Puedes cambiar tu nombre de usuario en Bluesky?
- 16 ¿Cómo crecer en Bluesky?
- 17 ¿Cómo crear un feed en Bluesky?
- 18 ¿Puedes publicar videos en Bluesky?
- 19 ¿Permite Bluesky contenido NSFW?
- 20 ¿Permite Bluesky contenido pornográfico?
- 21 ¿Existen otras alternativas a X (Twitter) aparte de Bluesky?
- 22 ¿Es Bluesky mejor que Twitter (X)?
- 23 En definitiva, ¿vale la pena Bluesky?
En los últimos tiempos, Bluesky se ha convertido en uno de los nombres más mencionados en el mundo de las redes sociales. En parte debido a su enfoque innovador y a la promesa de ofrecer una alternativa a gigantes como Twitter (X), se está posicionando como una opción atractiva para usuarios de todo el mundo. ¿Quieres saber qué es y cómo funciona? Sigue leyendo…
¿Qué es Bluesky?
Bluesky es una red social de microblogging que busca ofrecer una alternativa descentralizada a plataformas tradicionales como Twitter (X). Construida sobre el protocolo AT Protocol, Bluesky permite la interoperabilidad con otras plataformas descentralizadas, lo que promueve una mayor flexibilidad y control para los usuarios.

Desarrollada inicialmente como un proyecto interno de Twitter, la plataforma ganó relevancia en 2023, especialmente después de que varios ex empleados de Twitter se unieran a su desarrollo. Aunque sigue en expansión y no está disponible globalmente, Bluesky ha evolucionado de ser una iniciativa experimental a una red social en funcionamiento.
El enfoque de Bluesky está en brindar a los usuarios una experiencia más abierta y menos controlada, reduciendo los problemas de moderación y toxicidad que caracterizan a otras plataformas. Además, otorga mayor control sobre la privacidad y los datos personales, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una alternativa a las redes sociales centralizadas. Aunque su base de usuarios sigue siendo pequeña en comparación con gigantes como Twitter, la plataforma continúa creciendo y desarrollándose con el tiempo.
¿Quién creó Bluesky?
Bluesky fue creada por Twitter (X), aunque actualmente es una empresa independiente. El proyecto comenzó como una iniciativa interna dentro de Twitter (X), bajo la dirección de Jack Dorsey, el cofundador de la plataforma. La sede de Bluesky se encuentra en Estados Unidos, pero su visión es global. Dorsey -quien dejó la compañía en mayo de 2024 al asegurar que estaba cometiendo ‘los mismos errores’ que X-, concibió Bluesky como un proyecto para explorar alternativas descentralizadas a las redes sociales centralizadas.
¿Quién dirige Bluesky?
El CEO actual de Bluesky es Jay Graber, quien asumió el cargo después de su fundación. Graber fue contratada por Dorsey para liderar el equipo y desarrollar la plataforma.
¿Quién es el dueño actual de Bluesky?
Aunque Bluesky fue inicialmente un proyecto de Twitter (X), la empresa actualmente es independiente y propiedad de un grupo de inversores y empleados. Según la propia Bluesky, actualmente es parcialmente propiedad de su CEO, Jay Graber, y cuenta con una junta directiva que incluye a Jeremie Miller, inventor de Jabber, Mike Masnick, fundador de Techdirt, y Kinjal Shah, socio general de Blockchain Capital.
¿Cotiza Bluesky en bolsa?
No, Bluesky no cotiza en bolsa. La red social aún está en sus primeras etapas de expansión y desarrollo. Actualmente, no tiene acciones disponibles para el público en general.
¿Cuántos usuarios tiene Bluesky?
Según un rastreador promovido por empleados de Bluesky (bcounter.nat.vg), la plataforma contaba con más de 20,7 millones de usuarios y la cifra sigue aumentando, lo que equivale a aproximadamente 8 registros de usuarios por segundo.
¿Cómo funciona Bluesky?
Bluesky funciona de manera similar a Twitter (X), permitiendo que los usuarios sigan a otros y reciban contenido de ellos en su feed. Los usuarios también pueden interactuar con las publicaciones, responder, compartir y usar hashtags. No utiliza un algoritmo predeterminado para mostrar contenido, sino que permite la creación de feeds personalizados.
¿Está Bluesky abierto al público?
Bluesky ha estado lanzando su plataforma en fases. Inicialmente solo estaba disponible para los desarrolladores y algunos usuarios seleccionados, pero ahora está disponible para una mayor audiencia en algunos países. Sin embargo, la plataforma todavía no está completamente abierta a todos los usuarios globalmente.
¿Está disponible Bluesky en Europa (y en España)?
Sí, Bluesky está disponible en Europa, aunque la disponibilidad puede variar dependiendo de las regulaciones locales y el lanzamiento gradual de la plataforma.
¿Es Bluesky seguro?
Sí, Bluesky ha sido diseñado con la seguridad y la privacidad del usuario como prioridad. Al ser una plataforma descentralizada, los datos de los usuarios no están controlados por una sola empresa, lo que reduce los riesgos asociados a la vigilancia y la recopilación de datos. Sin embargo, como con cualquier red social, es importante tener precauciones al compartir información personal.
¿Es Bluesky legítimo?
Sí, Bluesky es una plataforma legítima y es respaldada por algunos de los ex empleados clave de Twitter (X), incluyendo a su cofundador Jack Dorsey. La plataforma tiene como objetivo proporcionar una red social más abierta y descentralizada.
¿Es Bluesky Mastodon?
No, Bluesky no es Mastodon, aunque ambas plataformas comparten el enfoque de descentralización. Mastodon es una red social federada, lo que significa que está compuesta por varios servidores independientes, mientras que Bluesky funciona con un protocolo llamado AT Protocol, que también permite la interoperabilidad, pero no se basa en la misma arquitectura que Mastodon.
¿Cómo crear una cuenta en Bluesky?
Para crear una cuenta en Bluesky, debes descargar la aplicación desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo o acceder al sitio web de Bluesky.
¿Cómo usar Bluesky?
Bluesky funciona de manera similar a otras redes sociales. Puedes seguir a otros usuarios, hacer publicaciones, interactuar con contenido mediante “me gusta”, compartir publicaciones, etc. Lo que diferencia a Bluesky es su enfoque descentralizado, donde los usuarios tienen más control sobre su experiencia.
¿Puedes cambiar tu nombre de usuario en Bluesky?
Sí, Bluesky permite cambiar tu nombre de usuario, similar a otras redes sociales.
¿Cómo crecer en Bluesky?
Para crecer en Bluesky, es importante seguir a usuarios relevantes en tu campo de interés, participar activamente en conversaciones y compartir contenido de calidad. Al ser una red descentralizada, el crecimiento puede ser un poco más orgánico y dependerá de la interacción auténtica de los usuarios.
¿Cómo crear un feed en Bluesky?
El feed en Bluesky es similar a lo que verías en otras redes sociales. Para crear un feed, simplemente publica contenido que desees compartir con tus seguidores, interactúa con otros usuarios y el contenido relevante aparecerá en tu feed.

¿Puedes publicar videos en Bluesky?
Sí, puedes publicar videos en Bluesky, aunque el formato y las capacidades pueden estar en desarrollo.
¿Permite Bluesky contenido NSFW?
Sí, Bluesky permite contenido NSFW (Not Safe For Work), pero depende de las reglas de cada servidor y del protocolo en el que esté basado el nodo.
¿Permite Bluesky contenido pornográfico?
No se permite contenido pornográfico explícito en Bluesky, y las reglas sobre contenido adulto pueden variar dependiendo de cada comunidad dentro de la red.
¿Existen otras alternativas a X (Twitter) aparte de Bluesky?
La respuesta es sí. Threads (Meta) y Mastodon (descentralizado) son las principales alternativas. Si quieres ver cuáles son las diferencias y similitudes de las cuatro plataformas, te recomendamos que hagas clic en este enlace
¿Es Bluesky mejor que Twitter (X)?
Bluesky es vista por muchos como una alternativa a Twitter (X), principalmente debido a su enfoque en la descentralización. Sin embargo, Twitter (X) sigue siendo mucho más popular y cuenta con una base de usuarios mucho mayor. Bluesky tiene la ventaja de ofrecer mayor control sobre el contenido y menos moderación de la plataforma, pero aún le falta consolidarse como una opción viable para todos los usuarios.
En definitiva, ¿vale la pena Bluesky?
Si bien Bluesky aún está en desarrollo y tiene mucho que crecer, su enfoque descentralizado, la promesa de mayor privacidad y control sobre los datos personales, y su modelo de innovación abierta la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan alternativas a redes sociales tradicionales como Twitter (X) y Facebook.

