Índice de contenidos
Las redes sociales siguen siendo las estrellas de la estrategia de comunicación de las empresas hoy en día. Cada vez son más las compañías que las utilizan como toma de contacto o herramienta de fidelización de sus clientes. Por ello, seguramente sea de tu interés saber si tu empresa gestiona correctamente las redes sociales, qué redes sociales son las más empleadas, o cómo realizar publicidad en redes sociales.El sector de las ópticas se ha ‘unido al carro’ de las social media. ¡No podía ser menos! A pesar de que su auge o declive están estrechamente ligados a la coyuntura económica, el pasado año 2015 facturaron 2.180 millones de euros, un 3,8% más que el año precedente según un estudio de DBK. Además, se estima que ésta aumente el año en curso hasta alcanzar los 2.365 millones de euros.
El sector óptico cuenta con un alcance potencial en nuestro país de 25 millones de personas que precisan de sistemas de corrección visual. Según un estudio realizado por el Observatorio Celetem, en el año 2015 los españoles gastaron de media 252 € en productos de este sector. En este contexto, es inevitable vislumbrar un futuro sugestivo, además de dependiente de la venta por Internet, que podría convertirse en un verdadero ‘tsunami’ del sector.
A todo esto hay que añadir la tendencia alcista de la sociedad de utilizar las redes sociales como escaparate de uno mismo y sus adquisiciones. Inmerso en este panorama de oportunidades, ¿quién no iba a querer ser partícipe de la tendencia del marketing 2.0?
La realidad se traslada al universo online en cifras como 568.000 fans, que son las personas que siguen en Facebook a las 5 cuentas de las ópticas con mayor comunidad social en España: Soloptical (160.000 fans), Opticalia (128.013 fans), Multiópicas (120.759 fans), Alain Afflelou (80.526 fans) y General Óptica (79.632 fans).
La red social Facebook es la plataforma que presenta la tasa de actividad más alta y sus publicaciones oscilan desde ofertas y promociones hasta consejos y tips para el cuidado de la vista.
Sin embargo, en Twitter el líder es Alain Afflelou (19.412 followers), seguido de Soloptical (9.909 followers), Opticalia (4.195 followers) y Multiópticas (4.101 followers). El contenido publicado, en general, es el mismo que el Facebook, aunque el tiempo y número de reacciones de los usuarios es menos.
Otras redes sociales como Instagram se encuentran mucho menos pobladas de de seguidores. En este caso, Soloptical se erige en el primer puesto (6.844 seguidores), seguida de Opticalia (5.4078 seguidores), Multiópticas (965 seguidores), Alain Afflelou (951 seguidores) y General Óptica (947 seguidores). Curiosamente, su engagement o media de interacciones por número de usuarios presenta los mejores resultados.
Conclusiones
En definitiva, la clave está en aprovechar las plataformas digitales como herramientas de diferenciación de la competencia y conseguir crear un vínculo que vaya más allá del precio. Es importante utilizar las redes sociales con el objetivo de redirigir el tráfico hacia la web en cuestión. Una estrategia ya puesta en práctica por algunas empresas del sector es la creación de ofertas exclusivas para los usuarios que siguen a las empresas.
Si necesitas información adicional o asesoramiento en relación a cualquier tema del marketing digital como: branding, analítica web o si quieres conocer más a fondo el papel de las redes sociales en entornos tan competitivos como el sector óptico, contacta con nosotros y te enviaremos el informe de forma gratuita y sin compromiso. Recuerda, el equipo de The Social Media Family quiere ser tu agencia de marketing digital.

