#Ecommerce en 2021: usuarios, retailers y tendencias - The Social Media Family
Teclado ecommerce

#Ecommerce en 2021: usuarios, retailers y tendencias

A pesar de que ya era un canal consolidado en el retail, el ecommerce (comercio electrónico) está registrando un repunte espectacular a raíz de las medidas de confinamiento adoptadas a nivel mundial y que actualmente afectan a más de 2.000 millones de personas y alcance una facturación de 4.900 billones de dólares (trillones, en el mundo anglosajón). Si bien es cierto que hemos podido ver una evolución en cuanto a los hábitos de compra de los internautas (especialmente en el sector de la alimentación), estamos ante un momento histórico que merece la pena ser analizado y, por qué no, ayudar a quienes tenían dudas a dar el gran paso y vender online, ya sea a través de su propia tienda o en marketplaces de terceros.

El perfil del usuario de ecommerce

En 2020, se estima que la cifra de negocio de la venta online en España rozó los 51.600 millones anuales, si bien para 2023 se prevé triplicar esta cifra. De hecho, a nivel mundial se estima que 3,9 billones de dólares (trillones, en el mercado anglosajón).

Del total de población internauta española de 16 a 70 años, 25,8 millones (un 72%) usa internet como canal de compra. Es hombre (51%), entre 35 y 54 años (51%), con hijos (53%) y mayoritariamente utiliza el ordenador para hacer sus compras (91%).

Pero, ¿qué pasa en el resto del mundo? Los 10 mercados más grandes de ecommerce en el mundo (según Emarketer):

  • China: 2.700 billones de dólares (trillones)
  • Estados Unidos: 843.000 millones de dólares
  • Reino Unido: 169.000 millones de dólares
  • Japón: 144.000 millones de dólares
  • Corea del Sur: 120.000 millones de dólares
  • Alemania: 101.000 millones de dólares
  • Francia: 80.000 millones de dólares
  • Canadá: 44.000 millones de dólares
  • Rusia: 20.000 millones de dólares
  • España: 37.000 millones de dólares* (por debajo de los datos oficiales de 2020 facilitados por la CNMC)

Sin embargo, si hablamos de tasa de penetración, la cosa cambia: Indonesia, con un 87,1%, lidera la clasificación, seguido por Reino Unido (85,5%) y Tailandia (83,6%). España se ubicaría en decimocuarto lugar, con una tasa de penetración del 79,3%. FUENTE.

Retailers online: ganan los marketplace

Por si había alguna duda, Amazon es el mayor retailer online del mundo: 386.064 millones de facturación en 2020 (38% de aumento sobre 2019). Le siguen empresas como Alibaba (72.000 millones; +35%), Jd.com (114.000 millones, también china, por cierto), Rakuten (13.800 millones – Japón) o Ebay (10.200 millones). 

Tráfico y conversión seguirán siendo mainstream

Por mucho que hablemos de tendencias, está claro que sin tráfico y una tasa de conversión adecuada, la venta online no tiene futuro. En este sentido, seguirá siendo necesario llevar a cabo estrategias globales de marketing, donde la inversión publicitaria (especialmente en formatos online) seguirá ocupando un papel estelar. SEO, UX, Social Media, Digital PR, Email Marketing o Content Marketing son otros aspectos que no debemos descuidar.

¿Qué podemos esperar en cuanto a tendencias?

Más allá de lo “básico”, si tenemos un ecommerce debemos empezar a pensar en otras estrategias menos convencionales que pueden decantar la balanza a nuestro favor, como es el crecimiento exponencial de los asistentes de voz en las búsquedas de Internet, la realidad aumentada o la consolidación de la inteligencia artificial en forma de chatbots.

Mención aparte merece el social commerce (venta promovida desde medios sociales), sector donde se están produciendo movimientos más que interesantes entre proveedores de tiendas online y redes sociales (Shopify con Facebook, Instagram, Pinterest y TikTok, entre otros). De hecho, se estima que el 45% de los compradores online en España son influidos durante el proceso por contenidos mostrados en las redes sociales.

Enlaces para ampliar información

Desde The Social Media Family llevamos tiempo compartiendo contenidos relacionados con el sector ecommerce. Si estás pensando en lanzar tu propia tienda online, te recomendamos las siguientes lecturas:

Posts sobre tecnología e ecommerce

Diseño web profesional: todo lo que debes saber

Cómo crear tu propia tienda online

Tutorial Prestashop

Tutorial WordPress

WooCommerce vs Prestashop

Post sobre estrategia y consejos para tu estrategia de venta online

Tendencias en ecommerce para el 2020

Tips para evitar errores en un comercio electrónico

Cómo mejorar la experiencia de compra online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zrutheweb SL informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Zrutheweb SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de The Social Media Family) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Profesional Hosting. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comunicacion@thesocialmediafamily.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://thesocialmediafamily.com, así como consultar mi política de privacidad.

error: Este texto está protegido por copyright

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Zrutheweb, S.L.
BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO: Consentimiento del interesado
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Trataremos tus datos personales con la finalidad de gestionar las descargas de informes.
DESTINATARIOS: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign.
CONSERVACIÓN. Conservaremos los datos que nos has facilitado el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron
DERECHOS DEL INTERESADO: Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: comunicacion@thesocialmediafamily.com.

Además, puedes dirigirte a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación

Scroll al inicio