Cursos subvencionados para empresas: fórmate a coste cero - The Social Media Family

Cursos subvencionados para empresas: fórmate a coste cero

La formación continua es uno de los grandes caballos de batalla para el crecimiento de cualquier organización: que sus empleados estén capacitados para afrontar cualquier reto que se les anteponga se ha convertido en un elemento indispensable de cualquier empresa. Sin embargo, tanto el desconocimiento como el presupuesto pueden convertirse en una piedra en el camino de la formación de las empresas, de ahí que este post pretenda ayudar a las pymes y micropymes a aprovechar los recursos que tienen ante sí, pero que no siempre saben cómo acceder a los mismos.

Estadísticas de la formación bonificada en España

¿Sabías que en España hay 1,6 millones de empresas con derecho a impartir cursos bonificados para sus trabajadores, pero apenas 355.000 (un 21,2% del total) se aprovecharon de ello en 2017? Los datos, de FUNDAE, hablan por sí mismos: existe un gran desconocimiento sobre qué es la formación bonificada y cómo pueden acceder a ella las empresas, especialmente entre las micropymes (de 1 a 9 trabajadores), que representan al conjunto que menos ha aprovechado este servicio – un 16,8% de las mismas-. En el polo opuesto se encuentra la gran empresa (más de 250 trabajadores), donde el 92% sí se ha beneficiado de un sistema que aportó más de 500 millones de euros a cursos bonificados el año anterior.JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI4MDAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0MDAlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGYzBzeWI4dW9iWGMlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvdyUzRCUyMmF1dG9wbGF5JTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF

Fuente: datos extraídos del “Observatorio de la Formación 2017” de FUNDAE

Al calor de los datos, no es difícil deducir que el gran desafío al que se enfrentan las empresas es potenciar la formación de sus empleados, especialmente en aquellos aspectos relacionados con la transformación digital, donde el 80% de las empresas mantiene en su ‘core’ de negocio tecnologías obsoletas, según un estudio elaborado recientemente por Paradigma. A lo largo de este post trataremos de orientar a aquellas pymes españolas que quieren iniciar sus procesos de digitalización a través de cursos bonificados para sus trabajadores. ¡Empezamos!

¿Qué es un curso subvencionado?

En este caso, cuando hablamos de un curso subvencionado, nos referimos a aquella acción formativa susceptible de ser bonificada a través de FUNDAE (acrónimo de Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), un procedimiento a través del cual, y siempre en función del crédito disponible por parte de la empresa, puede salirle a coste cero, ya que el precio del mismo se deduce de las aportaciones periódicas a la Seguridad Social de la empresa. Un aspecto a tener en cuenta es que se trata de cursos subvencionados para trabajadores, por lo que están exentos autónomos y administradores relacionados con la organización.

Preguntas frecuentes sobre cursos bonificables

A pesar de que, como veremos más adelante, es un proceso razonablemente sencillo, trataremos de responder a aquellas dudas que suelen surgir de manera más habitual:

¿Los autónomos pueden acceder a cursos bonificables? Como hemos adelantado en el epígrafe anterior, no. Solo sus empleados

¿De cuánto crédito dispone mi empresa para los cursos bonificables? Cada empresa dispone de un crédito específico en función de sus aportaciones a la Seguridad Social en concepto de formación. Si quieres conocer tu crédito, puedes consultarlo en la plataforma de FUNDAE, o bien preguntárselo a la entidad organizadora de tu curso. Sin embargo, para que tengas una referencia, solo por tener contratado a un trabajador en activo, la empresa tiene derecho a 420€ para formarse, independientemente de sus aportaciones previas. Por tanto, si eres una micropyme, puede ser una cifra orientativa cercana a la realidad.

¿Qué es una entidad organizadora de cursos bonificables? Seguro que estabas esperando que te aclarara este término que tantas veces ha salido (y saldrá) en el post: una entidad organizadora es aquélla encargada de dar de alta el curso, además de ocuparse de todo lo relacionado con la burocracia del mismo. Una entidad organizadora no tiene que ser necesariamente la entidad impartidora del curso, sino que son dos figuras totalmente independientes (es decir, puedes contratar a una empresa para que imparta la formación, y otra para que comunique la misma en FUNDAE). Una última cosa: es importante que sepas que tú, como empresa, puedes ejercer como entidad organizadora, sin necesidad de un tercero. Eso sí: requiere que tu personal sepa cómo abordar el proceso, por lo que en ocasiones compensa más dejarlo en manos de profesionales que invertir recursos en una acción puntual.

¿Cuánto puede cobrarme un proveedor por un curso bonificable? Técnicamente…lo que quiera. El precio de una formación y la cantidad susceptible de bonificación también son independientes: en el caso de que la primera sea mayor que el crédito disponible, la empresa podrá hacer descontar la cantidad en cuestión al coste final, por lo que, aunque no salga a coste cero, podrá ahorrar un pellizco.

¿Cuánto puede cobrarme una entidad organizadora por la gestión del curso? En este caso, dependerá de diferentes factores, pero lo estipulado se encuentra entre un 10 y un 20% sobre el precio total de la acción formativa: a partir de ahí, cualquier cifra debería hacerte pensar dos veces antes de contratar con dicha institución.

¿Afecta en algo que la formación sea presencial u online en cuanto al importe bonificable? Absolutamente: las formaciones presenciales permiten bonificar entre 9 y 13 euros por hora de formación, mientras que en teleformación (online) la cifra cae hasta 7,5€.

Cómo bonificar cursos Fundación Tripartita (FUNDAE)

Después de este breve “preguntas frecuentes”, si lo que te interesa es saber cómo bonificar los cursos comunicados a FUNDAE, solo tienes que atender a este sencillo proceso:

  1. En primer lugar, la entidad organizadora del programa recibirá los pertinentes permisos de la empresa que le permitan comprobar el crédito disponible en ese momento para formaciones, así como llevar a cabo las gestiones oportunas en su nombre. En caso de que sea la propia empresa la que actúe como entidad organizadora, podrá iniciar directamente el proceso.
  2. Si todo está correcto, la empresa debe comunicar a la administración (a través de la entidad organizadora) el programa que quiere cursar, así como los alumnos del mismo. En función de la modalidad seleccionada (presencial u online) podrá descontarse una determinada cantidad por empleado y horas impartidas.
  3. Una vez que el curso está comunicado, se ejecuta. Cada sesión, los asistentes deben cumplimentar una hoja de asistencia, además de poder estar sujetos a inspecciones aleatorias para velar por el correcto desarrollo de la acción formativa
  4. Finalmente, una vez que el curso ha concluido, se comunica a la Seguridad Social con el fin de que se descuente dicha cantidad del siguiente pago

Cursos subvencionados

Desde The Social Media Family ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de participar en cursos subvencionados en áreas de especialización como marketing digital, desarrollo web y emprendimiento, con sesiones eminentemente prácticas (y presenciales) con las que contribuiremos a alcanzar tus objetivos en dicha área. Si estás interesado en formación para trabajadores a coste cero en estos cursos para empresas, no dejes pasar la ocasión.¿Quieres saber cómo escoger el curso de marketing digital idóneo para ti? ¡Descúbrelo en nuestro blog!

Cursos bonificados DESARROLLO WEB

Cursos bonificados COMMUNITY MANAGEMENT

Cursos bonificados MARKETING DIGITAL

Todos nuestros programas incluyen contenido de autoestudio y bibliografía para que el alumno pueda continuar su formación una vez terminado el programa. Si estás interesado en alguno de estos programas, contacta con nuestro departamento de formación y te haremos llegar la información correspondiente.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zrutheweb SL informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Zrutheweb SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de The Social Media Family) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Profesional Hosting. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comunicacion@thesocialmediafamily.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://thesocialmediafamily.com, así como consultar mi política de privacidad.

error: Este texto está protegido por copyright

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Zrutheweb, S.L.
BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO: Consentimiento del interesado
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Trataremos tus datos personales con la finalidad de gestionar las descargas de informes.
DESTINATARIOS: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign.
CONSERVACIÓN. Conservaremos los datos que nos has facilitado el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron
DERECHOS DEL INTERESADO: Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: comunicacion@thesocialmediafamily.com.

Además, puedes dirigirte a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación

Scroll al inicio