Influencer marketing: qué es y cómo crear campañas exitosas - The Social Media Family

Influencer marketing: qué es y cómo crear campañas exitosas

El “marketing de influencers” está en boca de todos. Sin embargo, no es un concepto nuevo: desde hace décadas la publicidad ha utilizado prescriptores para promover sus productos. Con el boom de las plataformas sociales, dichos prescriptores, habitualmente celebrities, han dado paso a otros perfiles que han sabido aprovechar el alcance de las tecnologías de la información. Con ellos se han abierto innumerables oportunidades para anunciantes y marcas de una forma poco intrusiva y desenfadada. 

En este post repasamos qué son los influencers, qué beneficios pueden aportar a las empresas, cuál es su inversión en España, cuáles son los beneficios de contratar una agencia de asesoramiento y algunos consejos que te ayudarán a crear tu propia campaña de marketing de influencers.

¿Estas planteándote hacer una campaña de influencers? Escríbenos.

¿En qué consiste el influencer marketing?

Se trata de una estrategia de marketing en la que las marcas colaboran con influencers para promocionar sus productos o servicios a través de las redes sociales y otras plataformas digitales. Consiste en aprovechar la influencia y la credibilidad de los influencers para llegar a su audiencia y generar interés, visibilidad y, en última instancia, ventas.

El influencer marketing se ha convertido en una estrategia muy popular debido al crecimiento y la influencia de las redes sociales. Al asociarse con influencers relevantes para su industria o nicho, las marcas pueden llegar a un público objetivo específico, vender de forma menos intrusiva y aprovechar la confianza y la conexión que los influencers han construido con su audiencia.

¿Qué es un influencer?

Un influencer es una persona que ha adquirido cierta influencia, popularidad o credibilidad en las redes sociales y plataformas digitales, y que tiene la capacidad de influir en las acciones o ideas de un público determinado. 

Los influencers utilizan las redes sociales para compartir contenido relacionado con sus intereses, ya sea moda, belleza, viajes, comida, tecnología u otros temas, y suelen tener una base de seguidores considerable.

Estos pueden tener diferentes niveles de alcance y popularidad, desde aquellos con una audiencia pequeña y altamente especializada a los que llamamos “micro influencers”, hasta los llamados “mega influencers” con millones de seguidores. 

Algunos influencers incluso han convertido su influencia en una profesión y generan ingresos a través de acuerdos publicitarios, patrocinios, la venta de productos propios y la colaboración con otras marcas.

Tipos de influencer

Existen muchas teorías sobre cuál es el número de seguidores exactos que se deben tener para formar parte de cada una de estas categorías de influencers. De hecho, con el crecimiento de estas plataformas y del alcance de los perfiles, la clasificación ha ido evolucionando. 

  • Nano influencers: entre 1.000 y 10.000 seguidores.
  • Micro influencers: entre 10.000 y 100.000 seguidores.
  • Macro influencers: entre 100.000 y un millón de seguidores.
  • Celebrities: más de un millón de seguidores.

¿Quiénes son los 7 top influencers de Instagram en España?

Sin contar a los futbolistas (por ejemplo, Sergio Ramos tiene 56,8 millones de seguidores, Andrés Iniesta 41,3, Isco Alarcón 27,1 o Gerard Piqué 22,6) y sus equipos profesionales (Real Madrid FC-133- y FC Barcelona-118-), hemos elaborado esta lista con los 10 perfiles más influyentes de nuestro país.

La mediática Georgina Rodríguez se consolida como la influencer española con más seguidores, con 46,8 millones y con un crecimiento acumulado de un 48,1% frente a 2021 (+15,8 millones). Por su parte, Ester Expósito se deja 900.000 usuarios frente al año anterior, quedándose en 28 millones

Finalmente, cabe destacar que los creadores de contenido prosiguen su frenética escalada de la mano de figuras como Auronplay (18,8 millones), Rubius (17,7) o Ibai Llanos (8,9).

¿Y a nivel mundial?

Tras repasar el ranking nacional, qué mejor manera de seguir que hacer lo propio con las figuras internacionales. Cabe destacar la consolidación de Leo Messi como digno perseguidor de Cristiano Ronaldo. Como en anteriores ocasiones, el clan Kardashian se mantiene en el top 10 con la presencia de Kim (387 millones), Kylie Jenner (380) y Kendall (279). Cantantes y actores completan el ranking:

Inversión en influencers en España

El negocio de los influencers y las marcas está en auge. En España, en 2022 se invirtieron un total de 63,9 millones de euros en este tipo de publicidad, según InfoAdex. Esto supone un crecimiento destacado del 22,8% con respecto a 2021. 

Sin embargo, este no es el único dato que lo corrobora. También lo hacen las propias marcas: 8 de cada 10 de ellas ha manifestado que quiere aumentar el presupuesto en esta estrategia, según publicó Samy Alliance en 2021. 

Por otro lado, las previsiones no indican que esto sea una tendencia momentánea, sino que perdurará en el tiempo. Y según las previsiones del State of Influencer Marketing, en 2026 el 60% de los consumidores millennials y de la generación Z comprarán en las redes sociales.

¿Por qué hacer una campaña de influencers para tu empresa?

Existen diversas razones por las que una empresa podría considerar realizar una campaña de influencers. Estas son algunas de ellas.

  • Alcance de audiencia. Los influencers suelen tener una base de seguidores leales y comprometidos en las redes sociales. Al asociarse con ellos, una empresa puede llegar a una audiencia más amplia y específica, aumentando la visibilidad de su marca y generando interés en sus productos o servicios.
  • Credibilidad y confianza. Los seguidores de un influencer tienden a confiar en sus recomendaciones y opiniones. Cuando este respalda una marca o producto, se puede generar un sentimiento de confianza y credibilidad entre su audiencia. Esto puede influir en las decisiones de compra de los consumidores y ayudar a construir una imagen positiva de la marca.
  • Segmentación. Los influencers a menudo tienen un nicho específico o una audiencia demográfica particular. Al escoger el influencer con el que trabajarás debes tener en cuenta que se dirija a tu mismo target. 
  • Generación de contenido. Los influencers son expertos en la creación de contenido atractivo y relevante para su audiencia. Al colaborar con ellos, una empresa puede aprovechar su creatividad y habilidades para desarrollar contenido de calidad que promueva su marca de manera efectiva.
  • Impacto medible. Las campañas de influencers pueden ser rastreadas y medibles en términos de alcance, interacciones y conversiones. Esto permite a la empresa evaluar el rendimiento de la campaña y obtener información sobre el retorno de inversión (ROI) obtenido.

¿Por qué contratar a una agencia de marketing digital para gestionar tus campañas de influencer marketing?

Las agencias de influencers y de marketing digital son las intermediarias entre los creadores de contenido y las marcas que buscan colaborar. En este caso, se trata de compañías que buscan generar conversiones, dar a conocer su marca o mejorar la fidelización de sus clientes a través del contenido que pueda generar un influencer enfocado a sus productos o servicios.

Llevar a cabo este tipo de estrategias no es tan sencillo como parece. Por ello, siempre es recomendable dejarse guiar por expertos en la materia. ¿A qué se dedican y cómo pueden ayudarnos a conseguir nuestros objetivos?

Estos son 5 motivos por los que deberías buscar ayuda: 

  • Experiencia y conocimiento. Una agencia cuenta con un equipo de profesionales que conocen bien este mercado, las tendencias del momento y las mejores prácticas para llevar a cabo campañas exitosas. Además, tienen amplios conocimientos sobre el manejo de distintas plataformas y herramientas que te ayudarán a alcanzar los objetivos deseados.
  • Acceso a una red de influencers. Cuentan con una red de contactos amplia y diversa. Tienen acceso a influencers de distintos tamaños y nichos, por lo que encontrarán un creador de contenido que se adapte a tus valores y necesidades y a las de tu público.
  • Negociación de precios y contratos. Se encargarán de negociar los precios y los términos del contrato en nombre de su cliente. Esto asegura que se obtengan los mejores precios, que el contrato esté bien redactado y que proteja los intereses del cliente.
  • Estrategia y planificación. Las agencias pueden ayudar en la planificación y ejecución de una estrategia que incluye la selección del influencer, la creación de contenido, y el seguimiento y la medición del éxito de la campaña.

Ahorro de tiempo y recursos. Buscar asesoramiento permite que el equipo de marketing de la empresa pueda enfocarse en otras tareas importantes y dejar la gestión de influencers en manos de expertos. Esto ahorra tiempo y recursos en la búsqueda de perfiles, en la negociación de precios y en el seguimiento de la campaña.

Consejos para contratar a un influencer

  • Al considerar la contratación de un influencer para una campaña de marketing, aquí tienes algunos consejos útiles:
  • Define tus objetivos. Antes de buscar un influencer, establece claramente los objetivos que deseas alcanzar con tu campaña. ¿Quieres aumentar la visibilidad de tu marca, generar ventas, promocionar un nuevo producto o mejorar la percepción de tu marca? Tener claridad sobre tus metas te ayudará a identificar el tipo de influencer adecuado para tu campaña.
  • Investiga y analiza. Investiga el mercado y analiza a los influencers relevantes para tu industria o nicho. Examina su contenido, estilo, tono y los valores que promueven. También revisa su audiencia, el compromiso que generan y su historial de colaboraciones con otras marcas. Esto te dará una idea de si son adecuados para tu empresa y si pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos.
  • Autenticidad y alineación. Busca influencers que sean auténticos y que estén alineados con los valores de tu marca. Asegúrate de que su estilo de comunicación, personalidad y público objetivo se ajusten a tu empresa. La autenticidad y la conexión genuina entre el influencer y su audiencia son fundamentales para lograr una colaboración exitosa.
  • Verifica el compromiso y la calidad del contenido. Observa el nivel de compromiso y participación que generan los influencers en sus publicaciones. Analiza si sus seguidores son activos y si hay interacción y conversaciones en los comentarios. Además, revisa la calidad del contenido que producen y si se ajusta a los estándares que deseas para tu marca.
  • Establece expectativas claras. Antes de firmar cualquier acuerdo, comunica tus expectativas y los detalles de la colaboración de manera clara. Discute los requisitos del contenido, las fechas de entrega, las métricas de seguimiento y cualquier otro aspecto relevante para la campaña. También acuerda los términos financieros y legales, como la compensación, la duración del acuerdo y los derechos de uso del contenido.
  • Mide los resultados. Establece métricas claras para evaluar el éxito de la campaña. Esto puede incluir el seguimiento del alcance, las interacciones, el tráfico generado, las conversiones o cualquier otra métrica relevante para tus objetivos. Asegúrate de acordar con el influencer la entrega de informes y estadísticas que te permitan evaluar el rendimiento de la colaboración.
  • Recuerda que la selección del influencer adecuado requiere tiempo y análisis. No te apresures y asegúrate de tomar una decisión informada que beneficie a tu empresa a largo plazo.

¿Cómo llevar a cabo una campaña con influencers?

Realizar una campaña con creadores de contenido puede parecer complejo si nunca antes lo has hecho. Estos son los pasos que debes seguir para crear una campaña efectiva:

  • Define tus objetivos. Antes de comenzar una campaña con un influencer, debes tener claros tus objetivos. ¿Quieres aumentar la conciencia de marca, impulsar las ventas, aumentar el tráfico en tu sitio web, o algo más? Al establecer tus objetivos, te asegurarás de que tu campaña esté bien enfocada, y así podrás medir su éxito.
  • Identifica a los influencers adecuados. Investiga distintos perfiles y baraja opciones. Valora que tengan una audiencia interesada en tu nicho o industria, y que sean relevantes para tu marca. Infórmate sobre su contenido, la calidad de sus seguidores y su tasa de compromiso.
  • Establece un presupuesto. Define el presupuesto que tienes disponible para la campaña y determina cuánto puedes pagar a los influencers por publicación o colaboración.
  • Crea un plan de contenido. Diseña un plan que incluya el tipo de contenido que deseas que los creadores de contenido compartan, la frecuencia de las publicaciones y los detalles sobre cualquier oferta o descuento que se esté promocionando.
  • Establece los términos y condiciones. Asegúrate de establecer unos requisitos para la campaña que incluya cuántas publicaciones se publicarán, qué deben incluir esas publicaciones, los plazos…
  • Monitorea y mide los resultados. Haz un seguimiento del proceso y mide su éxito en función de los objetivos establecidos. Esto te permitirá ajustar la campaña si es necesario y mejorar en las siguientes.
  • Mantén una buena relación con los influencers. Una vez la colaboración haya terminado, asegúrate de mantener una buena relación con ellos. 

Siguiendo estos pasos, puedes crear una campaña efectiva y lograr alcanzar los objetivos de marketing de tu empresa.

Herramientas que pueden ser útiles

Estas son algunas aplicaciones que te ayudarán a llevar a cabo la contratación de un influencer cuya filosofía se corresponda con la de tu empresa:

BuzzSumo. Se trata de una herramienta de análisis y seguimiento de contenido online que ayuda a los profesionales del marketing digital a identificar qué contenidos están funcionando mejor en un tema o industria determinado. Con BuzzSumo, los usuarios pueden buscar palabras clave o temas específicos y obtener un análisis detallado de los artículos, vídeos, infografías y otros tipos de contenido. La herramienta también permite identificar a los influencers que están compartiendo el contenido más popular y rastrear la actividad de la competencia. 

Influencity. Se encarga de conectar a marcas con creadores de contenido en las redes sociales. Permite a las empresas buscar y seleccionar a los influencers que mejor se adapten a sus necesidades, así como gestionar y analizar las campañas de marketing.

Klear. Ayuda a las marcas a descubrir, analizar y gestionar sus campañas de marketing en las redes sociales. La plataforma analiza millones de perfiles y proporciona datos sobre el rendimiento de los influencers, su audiencia y su alcance.

Preguntas frecuentes

La función de los influencers es utilizar su influencia y credibilidad en las redes sociales y plataformas digitales para promover productos, servicios, ideas o causas. Su objetivo es generar interés, engagement y, en última instancia, influir en las decisiones de compra y comportamiento de su audiencia.

Las ganancias de los influencers varían considerablemente y dependen de diversos factores, como el tamaño de su audiencia, el nivel de engagement que generan, la industria en la que operan y las colaboraciones que establecen con las marcas. 

Algunos influencers ganan ingresos a través de acuerdos publicitarios, patrocinios, la venta de productos propios, colaboraciones con marcas, entre otros. Los ingresos pueden oscilar desde montos modestos hasta sumas significativas para aquellos influencers con grandes audiencias y contratos publicitarios lucrativos.

Para convertirse en influencer, se requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Algunos aspectos importantes a considerar incluyen:

  • Encontrar un nicho. Identificar un tema específico o una pasión en la que se tenga conocimiento o experiencia para crear contenido relevante y auténtico.
  • Crear contenido de calidad. Generar contenido atractivo y de alta calidad que resuene con la audiencia y sea capaz de captar su atención y compromiso.
  • Construir una audiencia. Interactuar con la comunidad y buscar oportunidades para crecer y aumentar el número de seguidores. Esto puede implicar utilizar estrategias de marketing digital, colaboraciones con otros influencers o participación en eventos relevantes.
  • Establecer colaboraciones. Buscar oportunidades de colaboración con marcas, ya sea a través de acuerdos publicitarios, patrocinios o asociaciones a largo plazo.

Instagram no paga a los usuarios por la cantidad de seguidores que tienen. Los ingresos que los influencers generan en Instagram provienen principalmente de colaboraciones con marcas y patrocinios, así como de otras fuentes, como ventas de productos propios o participación en programas de afiliados. La plataforma en sí no tiene un sistema de pago directo a los usuarios basado en la cantidad de seguidores que tienen.

Conclusiones

Los influencers se han convertido en actores clave en el mundo del marketing digital. Su capacidad para llegar a audiencias específicas, generar confianza y promover productos o servicios ha llevado a las marcas a aprovechar su influencia para alcanzar sus objetivos comerciales.

Sin embargo, es importante recordar que no todos los influencers son adecuados para todas las marcas. La autenticidad, la alineación de valores y la relevancia son factores críticos a considerar al elegir un influencer. Además, establecer expectativas claras y realizar un seguimiento medible de los resultados de la colaboración son fundamentales para evaluar el éxito de la campaña.

A medida que el mundo digital continúa evolucionando, es probable que los influencers sigan desempeñando un papel significativo en las estrategias de marketing de las empresas. Sin embargo, es esencial mantener una evaluación crítica y adaptarse a medida que se desarrollen nuevas tendencias y enfoques en este ámbito en constante cambio. En última instancia, el éxito de una campaña de influencers radica en la colaboración efectiva entre las marcas y los influencers para lograr un impacto positivo en la audiencia y alcanzar los objetivos comerciales deseados.

Si estás pensando en hacer una campaña basada en marketing de influencers no dudes en escribirnos.

Índice de contenidos

1 comentario en “Influencer marketing: qué es y cómo crear campañas exitosas”

  1. Pingback: INFLUENCER, UNA PROFESIÓN EN AUGE - Quadama Influencers

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zrutheweb SL informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Zrutheweb SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de The Social Media Family) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Profesional Hosting. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comunicacion@thesocialmediafamily.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://thesocialmediafamily.com, así como consultar mi política de privacidad.

error: Este texto está protegido por copyright

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Zrutheweb, S.L.
BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO: Consentimiento del interesado
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Trataremos tus datos personales con la finalidad de gestionar las descargas de informes.
DESTINATARIOS: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign.
CONSERVACIÓN. Conservaremos los datos que nos has facilitado el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron
DERECHOS DEL INTERESADO: Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: comunicacion@thesocialmediafamily.com.

Además, puedes dirigirte a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación

Scroll al inicio