El Marketómetro 02. Qué es el ecommerce - The Social Media Family
marketmetro2-ecommerce

El Marketómetro 02. Qué es el ecommerce

La semana pasada arrancábamos con una nueva sección en el blog, el marketómetro, donde pretendíamos facilitar el acceso a la terminología más empleada en marketing digital a través de vídeos informales para que posteriormente sea Pablo Sammarco, General Manager de The Social Media Family, quien los aclare.

En el estreno del Marketómetro hablamos sobre el concepto de engagement o fidelización de  clientes mediante contenidos interesantes para los usuarios. En esta nueva píldora trataremos el termino de ecommerce, término muy empleado en el sector del marketing digital y todo lo relacionado con la compra online.

¿Qué entienden los usuarios del ecommerce?

¿Tienes alguna noción básica de lo que supone el ecommerce? Te mostramos a continuación lo que respondieron personas no vinculadas con el mundo digital y te animamos a trates de dar una definición de que entiendes por este concepto.JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGdlhHUXJxSHNJNkklMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvdyUzRCUyMmFjY2VsZXJvbWV0ZXIlM0IlMjBhdXRvcGxheSUzQiUyMGVuY3J5cHRlZC1tZWRpYSUzQiUyMGd5cm9zY29wZSUzQiUyMHBpY3R1cmUtaW4tcGljdHVyZSUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==Parece que ecommerce es un tecnicismo que resulta más familiar a las personas: la mayoría de los usuarios encuestados sabía que tenía relación con todo tipo de comercio que se realiza en Internet o todas aquellas plataformas digitales donde se pueden comercializar productos y servicios.

Definición real del ecommerce

Se entiende por ecommerce al sistema de compra y venta de productos y servicios que utiliza Internet como medio principal de intercambio. Es decir, se trata de un comercio que gestiona los cobros y pagos a través de medios electrónicos.

No lo debemos confundir con el e-business, término que hace referencia al proceso completo que hay que llevar a cabo para gestionar un negocio online. Por lo tanto, el ecommerce es un modelo de negocio del e-businnes.

Modelos de comercio electrónico

Los cambios tecnológicos son constantes y los nuevos negocios online que surgen tienen que atender las nuevas necesidades creadas. Dependiendo de como se generen los ingresos o de como se lleve a cabo el intercambio entre comprador y vendedor, nos podemos encontrar con distintos tipos de comercio en Internet:

  • Tienda online con productos propios: tienen las mismas características que una tienda física, pero en versión online. Un ejemplo sería la web de Zalando, donde se venden zapatos y ropa únicamente de forma online.
  • Ecommerce de afiliación (dropshipping): son casos en los que la tienda no solo no envía el producto, sino que el cierre de la venta no se hace en su plataforma. Refiere al cliente a otra tienda, que le paga una comisión al confirmarse la venta.
  • Membresía: Este tipo de ecommerce busca compras recurrentes. La forma de conseguirlo es mediante una suscripción periódica. Un ejemplo de membresía son las “cajas sorpresas” como Birchbox; a cambio de un pago mensual el cliente recibe una caja con diferentes productos.
  • Marketplace: Un Marketplace viene a ser una “tienda de tiendas”, una web donde diferentes vendedores ofrecen sus productos de una o varias temáticas. Un ejemplo muy claro de Marketplace es Amazon.

Ventajas y desventajas de montar un ecommerce

Ventajas

  • No hay limitación geográfica, debido a que la red es global así que puedes ampliar tu comercio a donde sea
  • El coste de inicio y mantenimiento es más reducido que el de un comercio tradicional
  • Ahorra tiempo al cliente a la hora de realizar la compra y les ofrece más información
  • Mayor facilidad para desarrollar estrategias de marketing con descuentos o cupones
  • Existe una mayor posibilidad de ofrecer comparativas de productos con sus precios y características.

Desventajas

  • La competencia es mucho mayor, debido a que cualquiera puede poner en marcha este tipo de negocios, por lo que fidelizar a los clientes es bastante difícil por la amplia gama de oferentes
  • Existen consumidores que prefieren ver o testar el producto antes de la compra y desconfían de los pagos en línea
  • Los gastos de envío pueden resultar caros ante volúmenes de venta pequeños
  • Requiere de una inversión en marketing digital que facilite la captación de tráfico. Redes Sociales, SEO, Google ADS, Email Marketing, Afiliación…cualquier acción será bienvenida.

Conclusiones

Como afirma Pablo Sammarco, “se entiende el ecommerce como los canales de comercialización que se dan en entornos digitales. No es otra cosa que un comercio que puede darse de forma únicamente virtual (antiguamente la marca de gafas Hawkers) o de forma virtual y con tienda física como es el caso de la marca de ropa Zara. El ecommerce no se diferencia tanto de un comercio tradicional; también tiene que atraer tráfico a su comercio, mediante técnicas de SEO, SEM o influencers para convertir en ventas”.

Desde The Social Media Familyagencia de diseño web en Madrid, esperamos haber dejado un poco más claro de qué trata el ecommerce y todo lo relacionado con el comercio en Internet. Quedamos a tu disposición para todas las dudas que te hayan podido surgir. ¡Contacta con nosotros! Estaremos encantados de proporcionarte información adicional o asesoramiento en todo lo relacionado con el marketing digital: reputación onlinecontent marketingdesarrollo webSocial Paid MediaBranding

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zrutheweb SL informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Zrutheweb SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Profesional Hosting (proveedor de hosting de The Social Media Family) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Profesional Hosting. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en comunicacion@thesocialmediafamily.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://thesocialmediafamily.com, así como consultar mi política de privacidad.

error: Este texto está protegido por copyright

RESPONSABLE DE LOS DATOS: Zrutheweb, S.L.
BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO: Consentimiento del interesado
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Trataremos tus datos personales con la finalidad de gestionar las descargas de informes.
DESTINATARIOS: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing Active Campaign.
CONSERVACIÓN. Conservaremos los datos que nos has facilitado el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron
DERECHOS DEL INTERESADO: Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y retirar el consentimiento prestado. Para ello podrá enviar un email a: comunicacion@thesocialmediafamily.com.

Además, puedes dirigirte a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación

Scroll al inicio