Índice de contenidos
Volvemos con una nueva entrega sobre nuestro “Estudio sobre los usuarios de Facebook, Twitter e Instagram en España”. Tras analizar cuáles son los perfiles de Instagram más seguidos, en esta ocasión hemos querido centrarnos en averiguar cuáles son las páginas más seguidas de Facebook. ¿Sabías que esta información puede ser de gran importancia para llevar una correcta gestión de redes sociales? ¡Así que toma nota! Y realizar con picardía un símil entre estas fanpages y la tuya, con el objetivo de saber gestionar Facebook para empresas con éxito.Quizás te pueda interesar…
Facebook en estadísticas
Aunque la red social de Zuckerberg es la número uno de todos los rankings, algo que ha llamado la atención en nuestro informe sobre redes sociales son las oscilaciones que ha tenido Facebook en cuanto al número de usuarios activos por año en España. El número de usuarios totales de Facebook ha descendido a 21,7 millones, cifra inferior a la que ya registrara durante la edición de 2015 del informe. Además, los seguidores de la red social de Zuckerberg se están haciendo mayores: aumentan los perfiles de 40 a 65 años y descienden los de 18 a 39 años.Facebook se mantiene como la red social más empleada en el mundo con 2.900 millones de usuarios. Este año no ya no es la plataforma líder en España con 21,7 millones de usuarios, superado por Instagram con 24 millones. Además, durante los últimos años mantiene un crecimiento descendente: sólo 19 de las 50 ciudades más pobladas de España han incrementado el número de perfiles en Facebook. Con estos datos tan alentadores podrás comprobar que utilizar Facebook puede resultar fundamental para alcanzar tus objetivos personales y profesionales, porque realizar campañas de publicidad a través de Facebook Ads ¡siempre será un acierto!
¿Por qué los community manager están obsesionados con Facebook?
El estudio de We Are Social y Hootsuite publica datos globales de Facebook relativos a su audiencia potencial a través de la publicidad de 2,18 billones de personas, sobre todo entre la población de más de 13 años (36%) y de género masculino (56%) frente al 44% femenino. De hecho, desde 2015 a enero de 2021, los usuarios activos mensuales se han incrementado de 1.545 millones a 2.740 millones.
Los datos macroeconómicos ponen en evidencia la importancia de saber gestionar correctamente Facebook para empresas. Sin embargo, tal y como siempre advertimos, es preciso realizar un completo estudio de mercado donde conozcas de primera mano quién es tu público objetivo y cómo es tu competencia. Después, puedes trabajar en la estrategia de contenidos a realizar en esta red pues cada plataforma tiene sus peculiaridades.Además, debes tener claros los objetivos (siempre realistas, medibles y cuantificables) y KPI’s. Pregúntate qué quieres conseguir y, a partir de ahí, realiza una estrategia que comprenda una efectiva gestión de redes sociales. Acuérdate de definir el tono del mensaje, las relaciones que quieres establecer con tu target y cuantifica la eficacia de tus acciones. Sólo de esta manera sabrás si verdaderamente tienen éxito. Además, en caso de duda prueba, porque testear te puede proporcionar muchas sorpresas que igual no tenías contemplada. Lo bueno del marketing digital es que te permite pivotar prácticamente en tiempo real y medir impactos de acciones muy rápidamente. Finalmente, no olvides cuantificar todas las acciones y analizar los datos. Finalmente, no olvides la constancia (esto no se consigue en un día) y realiza informes periódicos que te orienten en el desarrollo de tu estrategia comercial.
Más allá de pequeños consejos y volviendo al informe sobre redes sociales, observamos que, a pesar de los años, las páginas de Facebook más seguidas por los usuarios españoles siguen siendo las mismas: las relacionadas con el fútbol. Al menos en su mayoría, el Top 10 de las fanpages más visitadas por los españoles se mantiene sin sufrir apenas modificaciones, aunque apenas crecen su comunidad respecto a 2019.
Evolución de Facebook en 2021
Tras haber llevado a cabo el estudio de redes sociales hemos podido ver datos interesantes como son los 21,7 millones de usuarios activos que tiene a finales de 2021.
El 50% de los usuarios tienen entre 40 y 65 años dato a tener en cuenta para aquellas empresas que tengan pensado utilizar esta red social para sus campañas, este año las mujeres se siguen manteniendo con un mayor porcentaje sobre los hombres en cuanto al uso de Facebook cuentan con un 53%.
De las 50 ciudades más pobladas de España 24 de ellas incrementan sus datos en comparación al 2020.
Páginas de Facebook con las empresas más seguidas
Por si no lo teníais claro todavía, España es un país futbolero. No lo decimos nosotros, lo dicen las fanpage de Facebook con mayor número de seguidores en nuestro país. Dentro de la lista de las 10 páginas más seguidas encontramos que ocho de ellas están relacionadas con ese deporte. ¿No os sorprende? Pues seguro que lo siguiente tampoco lo hará: las páginas de Facebook más seguidas en España son la del Real Madrid (111.034.053) seguidores, 0,05% más que en 2020) y la del FC Barcelona (103.187.871) seguidores, 0,11% menos que en 2020).
En tercer lugar, en número de seguidores, pero primera en crecimiento (5,95%) la página de LaLiga (75.221.999) quien ha desbancado a Enrique Iglesias (46.970.732), quien este año ocupa el cuarto puesto del Top 10. El cantante latino ha disminuido su comunidad un 1,9%. A diferencia de este otrsoo que este año han aumentado el número de seguidores han sido Andrés Iniesta (28.046.609), Iker Casillas (27.842.902), Sergio Ramos (37.955.309) o Piqué (25.662.070)
Cierran el top 10 de las páginas de Facebook más visitadas por los españoles BBVA World (17.018.776 seguidores) en novena posición seguida del Real Madrid de baloncesto (14.832.581 seguidores).
Páginas de Facebook más activas del Top10 en España
Para seguir ganando seguidores año a año, es necesario centrar la gestión de redes sociales en generar un buen contenido. Y las dos páginas más seguidas de Facebook en España así lo reflejan. Tanto el FC Barcelona como el Real Madrid generan publicaciones de manera diaria, con una media de dos publicaciones al día. Ambos publican imágenes del equipo, de los entrenamientos, vídeos históricos y actuales. Además, incluyen detalles sobre el partido de la semana y personajes históricos de cada club, como puede ser Johan Cruyff (recientemente se han celebrado los 5 años de su fallecimiento). El equipo catalán también publica colaboraciones con empresas, sorteos y noticias sobre la sección femenina.
Ambos clubes son similares en el volumen de interacciones. Por cada publicación, en ambas páginas, el número de veces que se comparte suele rondar entre 350-9.500, destacando algunas con más de 15.000 veces compartidas (el cumpleaños de Messi, por ejemplo, consiguió 15.000 comentarios y 21.000 veces compartido en junio de 2020). Otro ejemplo del club merengue es una colaboración pagada con Emirates durante la SuperCopa obtuvo una repercusión de 16 mil comentarios (2.563 veces compartida). Si necesitas saber más sobre tendencias para Facebook durante 2020, tenemos una entrada perfecta para ti: “Claves Facebook Ads, Novedades y Tendencias”.El caso de futbolistas es especialmente destacable en este listado pues son los perfiles que más crecen en número de fans respecto a 2020. Jugadores, equipos y colaboraciones con empresas como Panini se encuentran en una fanpage que publica contenido en español e inglés y combina vídeo, infografías con estadísticas y clasificaciones, juegos e imágenes. Además, anima a sus seguidores a que elijan al jugador del mes o voten por el gol más espectacular.
Diferentes son los casos de las páginas de Facebook que pertenecen a una única persona. Como ya hemos mencionado antes, Enrique Iglesias se encuentra en el cuarto puesto, pero el número de publicaciones en su página es menor comparándola con las páginas de otros personajes públicos. El cantante internacional solo hace 2 o 3 publicaciones semanales con una menor en comentarios y compartidos. Curiosamente, durante el mes de febrero, la publicación en la que felicita a su madre Isabel Preysler, con una foto en el hospital de recién nacido, obtiene el record con 10 mil comentarios y 844 veces compartida (febrero 2021) rompiendo todas las métricas del resto de las publicaciones del cantante.
En esta clasificación destaca una fanpage que no tiene que ver ni con el deporte ni con la música sino con el entretenimiento: BBVA World. Esta iniciativa de un banco invita a reflexionar sobre cambio climático, sostenibilidad, finanzas y divulgación de conocimiento a través de imágenes, vídeos, infografías y podcasts.
Tips para la gestión de Facebook para empresas
Facebook cuenta con 21,7 millones de perfiles españoles en su plataforma. Saber cuáles son las páginas más seguidas en nuestro país nos puede servir de mucha ayuda para descubrir cómo debemos gestionar correctamente Facebook para empresas.
De todo se aprende, y de las mejores páginas de Facebook hemos sacado algunos tips para que tú mismo puedas incorporar a tu gestión de redes sociales:
El FC Barcelona y el Real Madrid generan contenido diariamente, espaciados entre sí para aumentar su alcance. Los días de partido, ambos, incrementan su actividad para que sus seguidores estén informados ‘minuto a minuto’ y sigan a su equipo prácticamente en vivo.
El contenido que todos publican es muy parecido. Las cuatro páginas usan fotos, vídeos, infografías, y gifs animados… Todo sirve para enganchar a la audiencia y que ésta viva contigo tus acontecimientos. Andrés Iniesta tiene la rutina de subir una prácticamente todos los días. Así, sus seguidores crean una especie de rutina, fideliza a sus seguidores y les hace saber lo que hace día a día.Ambos clubes de fútbol utilizan en sus entradas palabras que van directas a sus seguidores. Por ejemplo: “Prepárate!”, “Equipo”, “MIRA el doblete de…”, “Inscríbete…”. Estas llamadas a la acción generan acercamiento a la página. Por otro lado, Laliga y Enrique Iglesias combinan publicaciones en dos idiomas, español e inglés, para captar a mayor cantidad de seguidores. También buscan motivar a sus seguidores con frases motivacionales e inspiradoras.
Las colaboraciones o publicaciones pagadas son una de las nuevas formas de monetización web que ofrece Facebook. Muchas de las fanpages populares utilizan este formato, el cual se basa en publicar contenido patrocinado por alguna marca (lo hemos visto con Laliga y Panini y con Real Madrid y Emirates). En ese sentido vemos como grandes empresas hacen publicidad a sus productos mediante perfiles que son seguidos por un gran número de personas, lo que ayuda a incrementar la visibilidad y el engagement. Este formato es fácilmente aplicable a cualquier página de Facebook, en especial con el auge del marketing de influencers.En este sentido vemos como grandes empresas hacen publicidad a sus productos mediante perfiles que son seguidos por un gran número de personas, lo que ayuda a incrementar la visibilidad y el engagement. Este formato es fácilmente aplicable a cualquier página de Facebook, en especial con el auge del marketing de influencers.
Si hay algo de lo que los Community Managers se han dado cuenta es de que el formato Storytelling vende, y mucho. La idea de reunir a los seguidores, no entorno a una marca o producto sino de un sentimiento que los hace similares, definitivamente incrementa el engagement con un sitio web. Con la incorporación del formato Facebook-Live se pueden transmitir videos en vivo y directo, compartiendo momentos con los seguidores de forma más fácil. De hecho, las fanpages más populares de Facebook los utilizan a menudo para compartir entrenamientos, entrevistas incluso concursos. Así mismo, esta herramienta permite capturar de forma inmediata la reacción de nuestros seguidores al contenido compartido.
Muchas fanpages, como la del futbolista Andrés Iniesta, han convertido su perfil de Facebook en una E-shop. Esta es una de las estrategias más populares de monetizar redes sociales en la actualidad, ya que dentro de la misma plataforma se puede vender el producto, hacerle publicidad y difundirlo a través de la web. Muchas celebridades utilizan esta ventana para promocionar bien sea productos de su propia autoría o marcas de las cuales son imagen.En The Social Media Family, agencia de marketing digital en Madrid, sabemos de la importancia de la gestión de redes sociales. Por ello, elaboramos el informe sobre redes sociales y los usuarios españoles que puedes descargarte gratuitamente. ¿Necesitas más información? ¿Quieres que te guiemos en tu estrategia de contenidos o en la correcta gestión de Facebook para empresas? ¡Contacta con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte.

