Hemos investigado el mercado dermocosmético y su desempeño en las diferentes redes sociales en el mes de marzo de 2016, encontrando datos interesantes sobre las distintas marcas que operan en España. Además, hemos elaborado una infografía que seguro puede ser muy útil. ¡Disfrútalo!
La dermocosmética es el nuevo filón del mercado farmacéutico. Ya en 2014 el universo dermo e higiene facturó más de 1.450 millones de euros, una tendencia que se mantuvo en 2015. Estas circunstancias hacen del mercado dermocosmético un lugar plagado de oportunidades para captar clientes y, en definitiva, lo convierten en la categoría con mayor potencial del momento y con unas de las competencias más feroces.
En este contexto, era de esperar que las nuevas tecnologías apareciesen tarde o temprano como una herramienta más de acceso y contacto con el público objetivo. Dentro de las metas de las grandes marcas ahora también se encuentra el control y gestión del universo 2.0 para lograr una mayor visibilidad. Todo ello ha llevado a la creación de perfiles sociales y a la potenciación del ecommerce.
Desde The Social Media Family, agencia de marketing digital en Madrid, hemos analizado el comportamiento de este mercado a través de redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest y Google +. Las variables analizadas, correspondientes al mes de marzo, van desde seguidores (fans, followers o suscriptores) hasta la publicación con más interacciones (vídeo, texto o imagen), la cuenta más activa o de mayor crecimiento. El objetivo de la elección de las variables de estudio o KPI’s escogidos es conocer el nivel de engagement o número de interacciones totales entre número de usuarios totales.Los resultados reflejan que la compañía líder en dermocosmética en Facebook es Suavinex con 298.264 fans, mientras que en Twitter Heliocare alcanza el máximo de followers con 35.220. En Instagram, La Roche – Posay encabeza la lista con 16.066 seguidores, mientras que Vichy se instaura como la reina de YouTube con 5.128 suscriptores en su canal. Es interesante destacar que Vichy cuenta con 4.800 interacciones, un nivel de respuesta muy alto teniendo en cuenta su grueso de seguidores. Asimismo, en otras redes sociales como Pinterest o Google + la actividad y los seguidores son mucho menores. En la primera destaca Skinceuticals con 2.169 y en la segunda Suavinex con 258. Google +, además, posee el menor engagement y, por tanto, menor presencia del usuario en red. La página más activa en dermocosmética cuenta con 27 publicaciones y el contenido con más feedback sólo ha recibido dos interacciones. Facebook, por el contrario, continúa siendo la red social más activa alcanzando las 72.793 interacciones.
Para analizar más a fondo estos datos y sacar tus propias conclusiones, no te pierdas la infografía que hemos elaborado sobre dermocosmética.
Si necesitas asesoramiento sobre cualquier tema relacionado con el marketing online: branding, analítica web, gestión de redes sociales, content marketing, influencer marketing, reputación online… ¡contacta con nosotros!

